May 18, 2025

Crece depresión en habitantes de Sonora

0

HERMOSILLO, SONORA. MX. — En el marco del día mundial contra la depresión, se informó que en Sonora se atienden alrededor de 6 mil casos por ese motivo en las 18 unidades que existen para la atención de la salud mental.

 

“El primer lugar de las consultas son los trastornos de ansiedad, que recordemos que igual como grupo en donde está el trastorno de ansiedad generalizada representa la principal causa de trastorno psicológico”, explicó.

 

En los últimos años a nivel mundial, derivado de la pandemia, se incrementó entre un 10 y 15 por ciento los casos de esta enfermedad mental, y Sonora no es la excepción pues se identificó un aumento del 10 por ciento en las consultas, mencionó.

 

Por su parte, Miguel Angel Baeza Acopa, coordinador de Atención Especializada de la Dirección de Salud Mental y Adicciones en el estado, comentó que entre el 2019 y el 2022 en Sonora se han brindado alrededor de 26 mil 250 atenciones por trastornos depresivos.

 

Desglosó que durante el 2019 atendieron a 8 mil 500 personas por este motivo; en 2020 a 5 mil 615; 2021 a 6 mil 29, y en el 2022 fueron 6 mil 115 pacientes.

 

La depresión es la primer causa de suicidio en todo el mundo y la cuarta por incapacidad, además se sabe que en México alrededor de 3.6 millones de personas tienen depresión, y no sólo afecta a las personas adultas, sino también a niños y personas de la tercera edad.

 

 

“La intención es generar estrategias y esfuerzos que nos permitan protegernos contra la depresión, un problema de salud que provoca un impacto muy significativo”, aseveró el funcionario estatal.

 

De igual forma, el médico psiquiatra del Hospital General del Estado, Fernando Pérez Beltrán, llamó a tomar conciencia de esta enfermedad que puede tener consecuencias letales.

 

La depresión es una enfermedad que tiene mucho componente de tipo hereditario, no tiene una cura definitiva pero con terapias y tratamientos se puede mantener un buen nivel de vida, consideró el especialista.

 

“Es muy importante saber diferenciar el tipo de tristeza, porque nos podemos poner tristes por una pérdida (humana, laboral, económica), pero la tristeza que caracteriza a la depresión es más grande en relación a lo que está pasado en realidad, y este día es para que la gente tome conciencia de la enfermedad y acuda a recibir atención especializada cuando presente los síntomas, eso es lo más importante», recalcó.

Síntomas de alguien con depresión

Pérdida de apetito

Cansancio

Sueño

Actitud negativa

Sentimientos de culpa

Fallas de memoria

Falta de concentración

Pensamientos suicidas

 

PUBLICADO EL 13/ENERO/2023 /Con información de EXPRESO-Denice López)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.