Nov 6, 2025

Damnificados por las lluvias recibirán su segundo apoyo el próximo lunes, 10 de noviembre

0
Damnificados por las lluvias recibirán su segundo apoyo-min

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El lunes 10 de noviembre se entregará el segundo apoyo a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la conferencia de prensa, dijo que también se trabaja en la reubicación de viviendas a zonas seguras.

 

 

 

“El, ayer lo dije, pero lo insisto para que nos escuchen, sobre todo en los cinco estados en donde hubo personas damnificadas, hablo de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. El lunes 10 inicia la distribución del segundo apoyo a través de el Banco de Bienestar”, dijo.

 

 

“Entonces, para que estén pendientes, se les envía, como todos tienen su teléfono, se les envía un mensaje vía telefónica para decirles en dónde se van a dar, dónde van a estar las mesas de Bienestar y del Banco del Bienestar para poder dar el segundo apoyo”, apuntó.

 

 

Hidalgo continúa con tres comunidad sin acceso carretero

 

 

La presidenta Sheinbaum Pardo reveló que hay tres localidades que todavía no tienen acceso carretero en Hidalgo.

 

 

 

“Entonces, el primer apoyo de 20 mil pesos ya fue dado a cerca de 100 mil familias, y vamos ahora con el segundo apoyo, que depende de qué daño tuvo la vivienda. Además, va a haber apoyo para comercios y apoyo para las parcelas que fueron afectadas por las lluvias”, afirmó.

 

 

 

Trabajan en programas de vivienda para los afectados

 

Sobre la reubicación de viviendas en zonas seguras, la titular del Ejecutivo Federal señaló que dialoga con la gente porque “nada se hace obligatorio”. Además, agregó que están trabajando la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y la Comisión Nacional de Vivienda como parte del programa Vivienda del Bienestar.

 

 

“Es a través de la Comisión Nacional de Vivienda, y vamos a reorientar una parte del programa de vivienda para el bienestar de la Comisión Nacional de Vivienda a estos proyectos. Entonces, en el 2026, una buena parte de los proyectos de la Conavi van a ser para la reubicación de las viviendas”, dijo.

 

 

“Si hay personas que están afiliadas al Infonavit, entonces, el Infonavit entra de la misma manera para poder hacer la reubicación. Hay, la mayoría están convencidos, y si hay una persona que no está convencida, no se le puede obligar, sino sencillamente notificarle que está viviendo, pues, en una zona de alto riesgo”, agregó.

 

 

 

PUBLICADO EL 06 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de Noemí Gutiérrez)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *