Ago 26, 2025

Denuncian que marca de ropa esposa de Alejandro Murat, se apropia de diseños indígenas

0
ivette-murata-moravy

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Mujeres integrantes de comunidades indígenas denunciaron que la empresa Moravy, de la cual es dueña Ivette Morán, esposa de Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, se ha apropiado de varios de sus diseños de ropa.

 

 

Incluso, este miércoles, el Congreso de Oaxaca le giró un exhorto para que se garantice el respeto, a remuneración justa y equitativa, el aprovechamiento y comercialización del patrimonio particular.

 

Actualmente, Moravy cuenta con dos tiendas físicas, una en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México y otra en el centro de Oaxaca.
Denuncian que marca de ropa esposa de Alejandro Murat, se apropia de diseños indígenas – vestidos-moravy

 

 

En su tienda en línea se pueden apreciar blusas, vestidos, faldas y huipiles con diseños de comunidades indígenas.

 

Incluso, tanto diputados locales como mujeres indígenas acusaron que Ivette Morán aprovechará el evento Mercedes Benz Week Oaxaca para promocionar a Moravy.

 

Aparentemente, en dicho evento darán conocer parte de su colección y contará con la presencia de la actriz Yalitza Aparicio.

 

Además, acusó Yesenia Nolasco Ramírez, diputada de Morena, Morán habría comprado espacios en la revista de moda Vogue para promocionar su marca de ropa.

 

“Es de conocimiento que muchas marcas han trabajado en sus colecciones de ropa, textiles de pueblos originarios, algunos incluso han plagiado los textiles disfrazándolo como fuentes de inspiración atentando contra los derechos de propiedad intelectual colectiva de los pueblos indígenas y afromexicanos de Oaxaca, como es el caso de la marca Moravy que nos inquieta por el uso del patrimonio cultural romantizándolo para ser comercializado y aprovechándose del trabajo de las comunidades artesana”, acusó la legisladora.

 

 

Mientras, mujeres indígenas han llevado a cabo manifestaciones frente a la sede de la tienda Moravy en Oaxaca y ante el Palacio de Gobierno, en protesta por esta apropiación cultural.

 

 

Publicada 17/08/2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *