Desaparecer a los Organismos Públicos Locales es atentar contra la democracia: Carla Humphrey

VILLAHERMOSA, TABASCO,MX.── Al impartir la Conferencia Magistral titulada El INE frente a los nuevos desafíos de las elecciones, subrayó que en el sistema electoral mexicano los votos cuentan y los resultados pueden ser impugnados, pero siempre se respetan. «Creo que eso es algo que nos ha costado mucho trabajo construir como país y creo que hay que darle la fortaleza, la riqueza y la defensa que amerita tener el sistema electoral que tenemos», exhortó. Respecto a la integridad electoral, la Consejera recordó que «el propósito de las elecciones es establecer la voluntad del pueblo respecto a su gobierno para resolver pacíficamente la competencia política».
Necesarias soluciones para ser más eficientes y eficaces en el manejo de recursos
Sobre la convergencia con mecanismos de democracia directa, aclaró que éstos «no son procesos electorales, no tenemos que asimilarlos a procesos electorales, no tenemos que seguir las mismas reglas y por eso podemos empezar a delinear estos temas, en dónde sí podemos tener una austeridad, una eficacia y una eficiencia clara en este tipo de procedimientos y probar otro tipo de cuestiones».
Defiende uso de tecnología en procesos electorales
Acerca del uso de la tecnología para facilitar y mejorar los procesos electorales, la presidenta de la Comisión de Organización Electoral citó a la Organización de los Estados Americanos que ha señalado que «es viable el uso de tecnología en los mecanismos electorales, utilizando las tecnologías de información cuando sea posible, a fin de garantizar efectivamente la imparcialidad, prontitud, certeza e independencia de las instituciones, tribunales y demás autoridades responsables».
Mujeres más violentadas por Razón de Género se encuentran a nivel local
Humphrey Jordan subrayó que es innegable que entre más mujeres participan, se aumenta la Violencia Política contra ellas en Razón de Género. «Esto es una constante que vemos en todo el país y las mujeres más violentadas están a nivel municipal, a nivel de pueblos y comunidades indígenas», lamentó.
Advierte sobre la injerencia del crimen organizado en las elecciones
Finalmente, respecto a la fiscalización de los actores políticos, advirtió sobre «la injerencia del crimen organizado en las elecciones, el uso de recursos públicos ilícitamente utilizados en campañas electorales, recursos en efectivo utilizados en campañas y una serie de fenómenos que van con eso, como la prevención de lavado de dinero, la triangulación de recursos y las aportaciones de empresas que no están permitidas o los beneficiarios finales».
La democracia se resume en la apertura del diálogo político
La Conferencia Magistral fue moderada por la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Tabasco, Margarita Espinosa Armengol, quien destacó que «la democracia hoy en día se resume en la apertura del diálogo político entre los diversos partidos políticos, la participación ciudadana, la consulta, el consenso y el sufragio efectivo. La finalidad de un sistema electoral es construir legitimidad democrática». Al intervenir en la ceremonia de clausura, la Consejera Carla Humphrey apuntó que luego de los trabajos de esta semana «todas y todos nos llevamos muchos temas en los que tenemos que seguir trabajando, sobre todo, para lograr un bien común que es fortalecer nuestra democracia, garantizar procesos electorales auténticos, libres, independientes y donde se garantice el voto de las y los ciudadanos»
Fecha de publicación 15 de septiembre de 2022