Descarta Sheinbaum dar más apoyos a productores de maíz que mantienen bloqueos
CIUDAD DE MÉXICO. MX. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó este jueves que su gobierno vaya a otorgar mayores apoyos a los productores de maíz que aún mantienen bloqueos en algunas carreteras del país, al señalar que ya se alcanzó un acuerdo con la mayoría de ellos y que los recursos comprometidos representan un esfuerzo significativo de la administración federal.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria recordó que la semana pasada la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) firmó un acuerdo con los productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, lo que permitió la liberación de la mayor parte de las vialidades que permanecían cerradas por las protestas.
En dicho acuerdo, los gobiernos federal y estatales se comprometieron a entregar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz y a crear un nuevo Sistema de Ordenamiento de Mercado y Comercialización, con el propósito de garantizar mejores precios para los granos nacionales.
Sin embargo, ante las manifestaciones de algunos grupos que continúan exigiendo un precio justo por la tonelada de maíz, Sheinbaum Pardo aseguró que esos bloqueos son ya “muy pocos” y que en varios casos obedecen a intereses políticos.
“Ya es muy poco y también, como lo dije el otro día, también hay intereses políticos en algunos de estos cierres, y lo decimos responsablemente, porque la mayoría, la gran mayoría ya firmó con la Secretaría de Agricultura y están por abrirse las ventanillas para poder tener acceso a este recurso que sería el próximo año”, expresó.
Cuestionada sobre si podría haber un incremento en los apoyos, la presidenta fue clara: “No, es el apoyo que hemos establecido y es un esfuerzo muy importante que estamos haciendo para poder apoyar a los productores”.
Sheinbaum destacó que el nuevo esquema de apoyo al maíz busca dar certidumbre al sector agrícola y mejorar las condiciones de comercialización, pero subrayó que el gobierno no puede comprometer más recursos de los ya anunciados.
PUBLICADO EL 06 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de Arturo Sánchez Jiménez y Alma E. Muñoz)
