May 16, 2025

Descartan Sheinbaum y Embajada participación de EUA en desmantelamiento de ‘narcolaboratorios’ en Sinaloa

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — La embajada de Estados Unidos desmintió que elementos de su ejército participen en acciones dentro del territorio mexicano, luego de que en redes sociales circulara una imagen que atribuía a soldados estadounidenses el desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa.

En una tarjeta informativa dirigida al periodista Ciro Gómez Leyva, la representación diplomática aclaró que sí se llevaron a cabo operativos contra laboratorios clandestinos, pero estos fueron ejecutados por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de fuerzas federales mexicanas.

“La sugerencia de que las fuerzas especiales estadounidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano, así como la aseveración de que el gobierno de EU informó que sus soldados, policías, agentes especiales están operando y desmantelando laboratorios en México, son incorrectas y están hechas fuera de contexto”, señaló la embajada en el documento.

La operación resultó en la desarticulación de tres centros de producción de droga sintética a gran escala, ubicados en Sinaloa.

Durante la intervención, se aseguraron sustancias ilegales, además de precursores químicos, bidones y contenedores metálicos, informó la FGR. El equipo de la AIC que encabezó el operativo cuenta con certificación de agencias estadounidenses de aduanas y seguridad interna.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) colaboraron en los trabajos de aseguramiento, según confirmaron fuentes oficiales. Uno de los laboratorios fue localizado en el municipio de Cosalá, Sinaloa.

Autoridades mexicanas detallaron que el material incautado tenía un valor estimado de 29 millones de pesos y estaba destinado a la producción de metanfetamina. La operación representa, de acuerdo con la información oficial, un golpe a la estructura del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum responde a reportes

Cuestionada sobre las versiones que señalaban la participación directa de soldados estadounidenses, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó su veracidad. Dijo haber consultado al fiscal general Alejandro Gertz Manero, quien le aseguró que las imágenes difundidas “no corresponden” a la realidad.

Sheinbaum también afirmó que hay agencias de Estados Unidos que han mantenido denuncias abiertas en la FGR, pero subrayó que no hay intervención directa en el territorio nacional.

“Quisieran operar como lo hicieron en el periodo de Calderón”, declaró. Según la mandataria, la policía ministerial actúa en función de información proporcionada por agencias extranjeras, pero sin presencia operativa de estas dentro del país.

La jefa del Ejecutivo federal hizo un llamado a los medios de comunicación que difundieron la imagen de los presuntos agentes estadounidenses para que publiquen una nota aclaratoria, al considerar que la fotografía fue sacada de contexto.

PUBLICADO EL 15 DE MAYO DE 2025 Con información de Conferencia de prensa)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.