Ago 14, 2025

Desde el pasado 18 de julio, CompraNet fue suspendida debido a fallas técnicas. “Se afecta la transparencia” dice Coparmex

0
compranet-fotoartefernandoramirez

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Ante la suspensión temporal de CompraNet, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió a las secretarías de Hacienda y de la Función Pública que resuelvan con inmediatez las causas que dieron origen a que la plataforma fuera deshabilitada, ya que es urgente que sea puesta en operación nuevamente.

 

 

 

En un comunicado, la Coparmex indicó que de acuerdo con la “escueta” información dada a conocer por Hacienda el pasado 18 de julio, CompraNet fue suspendida debido a fallas técnicas por causas ajenas, lo que genera incertidumbre jurídica, mayor burocracia y costos con trámites presenciales.

 

“CompraNet contiene información relacionada con las contrataciones que con recursos federales realizan la administración pública federal, las entidades federativas, los municipios y los entes autónomos, es apremiante que se restablezca el servicio para minimizar los impactos arriba citados pues cada día que pasa, se afecta la transparencia y rendición de cuentas en las contrataciones públicas”, afirmó.

 

 

Expuso que CompraNet ha empeorado su funcionamiento, y que su suspensión indefinida implica una afectación mayúscula a los derechos constitucionales de acceso a la información pública gubernamental, y de contar con contrataciones públicas apegadas a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.

 

 

“Hacemos un llamado a las dependencias responsables para que inviertan los recursos materiales y humanos necesarios para resolver de inmediato el problema suscitado. Es importante recordar y poner como ejemplo que, hace unos meses tras ser objeto de ataques masivos la Plataforma Nacional de Transparencia, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)”, señaló.

 

 

Destacó que una falla técnica aún no explicada, “jamás debe ser una cómoda justificación para incumplir con la transparencia gubernamental y el combate a la corrupción en las contrataciones públicas. No debe darse ni un paso atrás”.

 

 

Publicada 25/07/2022 / Con información de Milenio)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *