Oct 23, 2025

Destaca Gobernador de Chihuahua labor de Sedena en combate a la delincuencia en los Precos

0
Chihuahua labor de Sedena_opt

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. MX. — La contención del tráfico de migrantes, trasiego de drogas, tráfico de armas, dinero obtenido de manera ilegal, detención de vehículos y sustancias ilegales, son algunas de las principales actividades que realiza el personal del Ejercito México en los Puestos de Revisión Carreteros (Precos) colocados en diversos puntos del territorio estatal.

En la emisión del programa Chihuahua Seguro, que se transmite los jueves por las redes socio-digitales de Gobierno del Estado, el titular del Poder Ejecutivo, Javier Corral, detalló que estos puestos cuentan con equipos de Rayos Gamma, camiones de carga, vehículos ligeros todo terreno, andén para descarga de mercancías y personal altamente capacitado para realizar inspecciones minuciosas y detectar conductores sospechosos.

En su intervención, el comandante de 5ª Zona Militar, Miguel Ángel Hernández Martínez, informó que en los Precos se revisan autobuses, vehículos particulares y de carga, así como los vagones del ferrocarril en la vía cercana a ese punto.

Expuso que en el Precos Samalayuca que se ubica en el kilómetro 30 de la carretera 45 Chihuahua – Juárez, se aplica el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, el Plan de Migración y Desarrollo Frontera Norte y la “Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”.

Ahí se encuentran destacamentados personal militar del 9º Regimiento de Caballería Motorizado y elementos de la Guardia Nacional, quienes realizan actividades para contener el flujo migratorio, así como el trasiego de drogas y tráfico de armas, entre otros delitos.

El Precos Samalayuca cuenta con 2 equipos de Rayos Gamma “All Terrain Vacis”, un equipo de inspección no intrusiva Rayos “X”, un dron, 2 equipos CT-30, 2 kits de cámaras y un binomio canófilo.

En este punto de revisión fueron rescatados 105 migrantes, se detuvo a 7 civiles, se decomisaron 5 vehículos, 26 dosis de cocaína, 19.97 kilogramos de mariguana, 0.8942 gramos de cristal, 3.158 gramos de heroína y 545 mil 140 pesos mexicanos.

Entre las acciones más relevantes, informó el general que el 20 de agosto se detuvo a 2 civiles, un vehículo y se aseguraron 545 mil 140 pesos, mientras que el 28 de agosto se decomisaron 15 cajas de redicres de 30 gramos (fármaco inhibidor del apetito). Otros fármacos decomisados son: 3 cajas de Itrovil (30 gramos), 8 cajas de Asenlix (30 gramos) y 8 cajas de Obeclox (30 gramos).

En cuanto al Precos ubicado en la carretera Janos-Agua Prieta, informó que es operado por personal militar perteneciente al 35º Batallón de Infantería, destacamentado en Nuevo Casas Grandes y en coordinación con la Guardia Nacional, desarrollan actividades de rescate a personas migrantes, combate al trasiego de drogas y al tráfico de armas.

El Precos Janos cuenta con un equipos de Rayos Gamma “All Terrain Vacis”, un equipo de inspección no intrusiva Rayos “X” ZBV, un equipo de Identificación de sustancias químicas “Gemini”, un kit de cámara GoPro y un binomio canófilo.

El comandante de la V Zona informó que el 13 de agosto de 2020 en el Puente internacional “Manuel Ojinaga”, ubicado en la ciudad del mismo nombre, se detuvo a dos hombres, una mujer, con 350 cartuchos de diferentes calibres y 5 Bengalas Standar Fuse Corp, además se aseguró el vehículo en el que se transportaban.

En ese mismo sitio, el 1 de septiembre se realizó la detención de dos mujeres de nacionalidad estadounidense con 82 cartuchos calibre 9 mm marca Luger, 41 cartuchos calibre 9 mm marca Winchester y un vehículo.

(PUBLICADO EL 03/09/2020)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO TE LO PIERDAS

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre inclusión de personas con discapacidad y deporte HERMOSILLO, SONORA, MX. — En sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a comisiones dos iniciativas de reforma en materia de inclusión de personas con discapacidad y deporte. Asimismo, se escucharon posicionamientos en conmemoración de los mártires de San Ignacio Río Muerto y sobre la propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales. También, la 64 Legislatura guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ciudadano Cutberto López Reyes, destacado promotor cultural de Sonora. La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó reformas a la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad con el propósito de establecer un modelo de gobernanza inclusiva que garantice una participación efectiva y representativa de las personas con discapacidad en la definición de políticas públicas, bajo los principios de igualdad, inclusión y no discriminación. Por su parte, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) dio a conocer ante el Pleno una iniciativa para crear la Copa Sonora, un torneo deportivo anual que impulse la participación de los municipios mediante selecciones locales en diversas disciplinas, con el objetivo de fomentar la cultura física, el talento deportivo y la integración comunitaria. El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) y las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) conmemoraron el 50 aniversario de la masacre de San Ignacio Río Muerto. Reconocieron a los campesinos caídos y su lucha por la tierra, la justicia social y la igualdad, y destacaron cómo este suceso marcó el rumbo de la política agraria en Sonora y en México. Por último, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa cuestionó la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al señalar que, al limitar la transmisión de derechos de agua por herencia o compraventa se afecta el patrimonio de los productores, se desincentiva la inversión y se restringe el acceso a financiamiento. El legislador instó a las y los diputados federales a evaluar su impacto mediante un diálogo abierto con productores y expertos. La siguiente sesión se llevará a cabo el martes 28 de octubre, a las 11:00 horas.