Destruidas, 90 por ciento de construcciones en Franja de Gaza

FRANJA DE GAZA. — El 90 por ciento de las construcciones de la Franja de Gaza están destruidas tras 701 días de agresión israelí, con pérdidas estimadas de unos 68 mil millones de dólares, denunciaron autoridades palestinas, que también informaron que las fuerzas de Tel Aviv controlan más del 80 por ciento del territorio de la franja.
El ejército israelí destruyó un segundo gran edificio de viviendas en la ciudad de Gaza, luego de conminar a los habitantes a evacuar y trasladarse a la “zona humanitaria” que designó en Jan Yunis (sur), como parte del recrudecimiento de su ofensiva militar.
“A partir de ahora, y con el fin de facilitar la evacuación de los habitantes de la ciudad, declaramos la zona de Al Mawasi como zona humanitaria”, anunció en redes sociales el vocero del ejército israelí en árabe, Avichay Adraee; mientras, en un comunicado, Israel proporcionó un mapa que muestra la zona de Jan Yunis que abarca el área humanitaria, incluyendo la manzana donde se encuentra el hospital Nasser.
La declaración de una llamada “zona humanitaria” en el sur de Gaza fue realizada de forma unilateral por las autoridades israelíes, sin participación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ni la comunidad humanitaria en general, declaró Olga Cherevko, de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que el ataque contra el multifamiliar se debió a que “los terroristas de Hamas instalaron equipos para recabar información y puestos de observación en el edificio para vigilar la localización de las tropas de las FDI en la zona”.
Al menos 68 palestinos fueron asesinados por Tel Aviv en las últimas 24 horas, que se suman a los 64 mil 368 muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza; en tanto, el número de fallecidos por inanición ascendió a 382, anunció el ministerio de Salud del enclave costero.
En este contexto, Sara, una madre gazatí, relató la dificultad adicional que enfrentan las personas sordas para sobrevivir en medio de la guerra. Cada bomba israelí que cae sobre Gaza le recuerda a Hussein, su hijo sordo y mudo.
“Sentí un dolor inmenso al enterrar a mi hijo, y no quiero volver a vivirlo con mis otros tres hijos. Todos son sordos y corren peligro en una guerra donde no hay ningún lugar seguro donde refugiarse, así que me niego a dejar que abandonen nuestro refugio solos”.
Hussein salió de su tienda con una olla para traer comida. Fue asesinado cuando los soldados israelíes abrieron fuego contra la multitud hambrienta que esperaba en fila para recibir ayuda; no pudo darse cuenta del peligro y murió en la línea de fuego.
Por otra parte, en medio de la hambruna declarada en el enclave, más de siete mil niños menores de cinco años fueron incorporados a programas de recuperación por desnutrición aguda en clínicas administradas por el fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Gaza en las dos últimas semanas.
“La historia es la misma: un plato al día de la cocina comunitaria, casi siempre lentejas o arroz, compartido en familia, con los padres saltándose la comida para que los niños puedan comer. Sin nutrientes. Sin otras opciones: la ayuda es escasa y el mercado es demasiado caro”, declaró a The Guardian, Tess Ingram, portavoz de Unicef.
PUBLICADO EL 06 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Con información de Afp, Reuters, Ap, Europa Press, Sputnik, The Independent y Prensa Latina)