Sep 6, 2025

Detención del Mencho disminuirá la violencia en Guanajuato, dice analista

0
mencho_guanajuato_opt

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Eduardo Guerrero, analista en temas de seguridad, dijo que la detención de José Antonio Yépez Ortiz es importante debido a que los niveles de violencia que había experimentado Guanajuato eran preocupantes.

 

 

Destacó que las casi 500 muertes mensuales en la entidad era parte de la guerra entre el Cártel de Santa Rosa de Lima con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

 

Agregó que la familia de Yépez Ortiz no tendrá la capacidad de hacerse cargo del grupo delictivo, por lo que lo más posible sea el CJNG el que se encargue de las operaciones.

 

Cederán a la presión del CJNG

 

Destacó que la detención disminuirá la violencia en el estado, debido a que se acabarán los enfrentamientos entre ambos grupos.

 

Aseguró también que tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el gobernador Diego Sinhue se benefician de esta acción, debido a que ambos fortalecerán sus mandatos y además darán mejores cifras con vistas al proceso electoral del 2021.

 

Ya se había convertido esto en un problema de seguridad nacional”

 

Mencionó además que fortalecer al Cartel Jalisco Nueva Generación puede ser un riesgo para la administración federal, debido a las advertencias que realizó este grupo en contra del mandatario de la nación.

 

Dijo también que no habrán más acciones de este tipo durante esta temporada, ya que se busca disminuir la violencia para utilizarlo como propaganda política.

 

Añadió que después de los comicios podrían darse más ataques en contra del Cártel de Santa Rosa de Lima y después buscar desestabilizar a los grupos delictivos del norte del país.

 

En entrevista con Adela Micha, el experto opinó que es poco probable que haya una escalada en la violencia en Guanajuato por la detención de “El Marro“, debido a que son pequeñas células que no tienen un líder directo y solamente se unieron al criminal por su interés en el cobro de piso y del robo de combustibles.

 

Sin embargo, estableció que estos grupos podrían unirse al CJNG o seguir operando de manera independiente y la única posibilidad de que se establezca un entorno de agresiones se daría en caso de que el Cartel de Sinaloa decida apoyar a los aliados de Yépez para mantener al Cártel de Santa Rosa de Lima.

 

Dijo además que el presidente ve a la organización criminal antes liderada por Joaquín “El Chapo” Guzmán como un ente que ayuda a la infraestructura de las comunidades y a la población, por lo que no los estima como una amenaza a su gobierno.

 

 

(PUBLICADO EL 03/08/2020 / El Heraldo de México)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *