Ago 19, 2025

Diana Rubio la maestra mexicana  en la lista de las 10 mejores del mundo

0
diana

CIUDAD DE MÉXICO.una mexicana está en el top 10 de los mejores maestros del mundo. Se trata de Diana Lorena Rubio, una profesora del estado de Querétaro, que se coló en la lista del Global Teacher Prize. Te contamos toda la historia.

 

Diana Lorena es maestra desde el año 2011, y actualmente es docente en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, CBTIS, No. 118 Josefa Ortiz de Dominguez de Corregidora, y recientemente se supo que está nominada en la lista final de los 10 mejores maestros del mundo del “Global Teacher Prize 2021”, un premio internacional que organiza la fundación Varkery.

 

Qué emocionante es saber que una mexicana está en esta lista de finalistas después de un largo proceso y de una larga lista de aspirantes al premio, pues en ésta hay profesores de todos los rincones del mundo.

 

Mexicana es nominada como una de las 10 mejores maestras del mundo

Foto: Twitter @TeacherPrize

No te pierdas: ¿Qué ha sido de Adhara Pérez, la niña prodigio con IQ más alto que Einstein y que quiere ser astronauta?

 

Maestra mexicana es nominada como una de las 10 mejores del mundo y podría ganar 1 mdd

 

¡Una profesora grande! Diana Lorena es una de las principales docentes del país, pues el año pasado ganó el ‘Premio Extraordinario Docente: Premio Nacional Docente México’, promovido por la organización Movimiento STEAM que fue creada en 2017 para promover la educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) en México.

 

Entere sus mayores pasiones está la de influir en más niñas y mujeres para que elijan carreras STEAM, que tienen que ver con tecno y matemáticas, para lo cual formó un club con los jóvenes para ayudarlos a transformar sus ideas y sueños en proyectos y prototipos donde resuelven problemas reales.

 

De acuerdo con la página globalteacherprize.org, hay maestros desde la enseñanza en pueblos y aldeas remotas hasta las escuelas del centro de la ciudad, que abogan por la inclusión y los derechos de los niños, integran a los migrantes en las aulas y fomentan las habilidades y la confianza de sus estudiantes. El premio destaca que todos los seleccionados son “campeones del cambio” e inspiran a sus estudiantes y a las comunidades que los rodean.

Fecha de publicación jueves/ 30 / diciembre/ con información de Cosmopolitan

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *