Diez mil sonorenses han sido beneficiados por las Jornadas por la Discapacidad de DIF Sonora

HERMOSILLO, SONORA. MX. — Para que nadie se quede fuera, ni nadie se quede atrás, el Gobierno de Sonora, a través del sistema DIF estatal, realizó la edición 21 de la Jornada por la Discapacidad en el municipio de La Colorada, para atender también a habitantes de San Javier, Ónavas y Suaqui Grande, con la que se cierra un ciclo de atención que recorrió toda la entidad.
Por instrucción del gobernador Alfonso Durazo, dichas jornadas han llegado a cada rincón de Sonora, a través de las cuales cerca de diez mil personas con discapacidad y sus familias han tenido acceso a los servicios que ofrece el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), organizaciones de la sociedad civil como Oftavisión y Club de Leones; así como universidades, la Secretaría de Salud, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatson), Registro Civil, Secretaría del Bienestar y Cruz Roja.
“Este año 2022 fue para la familia DIF Sonora el año de la discapacidad, pues a través de las jornadas no solo hemos logrado atender de forma directa a las y los sonorenses, sino que también nos ha permitido identificar a quienes viven con alguna discapacidad para poder dar seguimiento, a través de la Unidades Básicas de Rehabilitación de cada municipio, y contemplarlos en los diferentes programas que tenemos como Estímulos Económicos y Proyectos Productivos”, explicó la directora general de DIF Sonora, Lorenia Valles.
Estas 21 jornadas han atendido a los 72 municipios de Sonora de forma regional y han ofrecido consultas médicas especializadas en psiquiatría, ortopedia y rehabilitación, así como el trámite de credencial de discapacidad, tarjetón vehicular, consultas de nutrición, servicios dentales, canalización de terapias de rehabilitación básica o especializada, así como la entrega de aparatos ortopédicos como sillas de ruedas, muletas y andaderas.
Hasta el momento las Jornadas por la Discapacidad han tenido como sedes regionales a Guaymas; Magdalena de Kino; Nogales; Moctezuma; Ciudad Obregón; poblado Miguel Alemán, municipio de Hermosillo; Etchojoa; Sahuaripa; Hermosillo; Bavispe; San Luis Río Colorado; Puerto Peñasco, Navojoa; Caborca, Cananea; Agua Prieta; Baviácora; Las Guásimas, municipio de Guaymas; San Miguel de Horcasitas; Villa Pesqueira y La Colorada.
PUBLICADO EL 24/NOVIEMBRE/DE 2022/Con información de GOBSON 1122-255)