Diputados aprueban aumento a refrescos, videojuegos, cigarros y casinos

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 351 votos a favor de Morena, Partido Verde y PT, 129 en contra de PAN, PRI y MC y una abstención de la emecista Patricia Mercado, la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).
Las modificaciones elevan gravámenes a productos como tabacos labrados, bebidas con edulcorantes añadidos, videojuegos con contenido violento y juegos de apuestas.
Previo al inicio de la sesión, diputados de Morena y funcionarios de la Secretaría de Hacienda y de Salud ofrecieron una conferencia de prensa con representantes de refresqueras para anunciar un acuerdo para que los refrescos “light” y “cero” tengan una cuota menor de IEPS.
Ahora, el aumento acordado ‐ y que tendrá que ser agregado con una reserva es que las bebidas «light» o «cero» paguen un IEPS de 1.5 pesos por litro, mientras que contienen azúcar se les aplicará la propuesta de 3.08 pesos por litro.
«Este IEPS no busca recaudar, busca prevenir, busca salvar vidas», dijo José Antonio López Ruíz, diputado del PT.
Por otra parte, José Elías Lixa, diputado del PAN, señaló incongruencias en el discurso de Morena, pues se acusa a la oposición de defender a los refresqueros, pero acordó reducir el impuesto en ciertas bebidas.
“La carga fiscal que le están metiendo a todos los productos no es para ninguna sola empresa, es para la gente, El PAN no ha tenido ninguna reunión con cabilderos”, destacó.
Otras modificaciones es ajustar a 100% el IEPS a cigarros, puros y otros tabacos labrados, mientras que para los productos hechos a mano la nueva cuota será de 32%, así como el aumento gradual de la cuota específica por cigarro.
Respecto a los juegos y sorteos, se pasó de 30 a 50% para desincentivar su uso, así como la creación de un IEPS de 8% a videojuegos de contenido violento.
Asimismo, se adicionan precisiones para aclarar que no se gravarán con el IEPS los sueros orales que contengan exclusivamente, glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico.
Esta noche, la Cámara de Diputados desahogará 198 reservas que se presentan en materia de la Ley del IEPS, para después continuar con la discusión en lo general y en lo particular de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026.
PUBLICADO EL 16 DE OCTUBRE DE 2025 Con información de Excélsior)