Nov 25, 2025

DOGE, la agencia creada por Musk, desmiente reporte sobre su cierre

0
trump-nombra-elon-musk-director-doge

ESTADOS UNIDOS DEL NORTE DE AMÉRICA. — La cuenta oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) negó el reporte de Reuters sobre su disolución y afirmó que seguirá publicando actualizaciones sobre sus operaciones.

 

 

 

La cuenta oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) publicó un mensaje en X en el que calificó como “noticia falsa” el reporte de Reuters que afirma que la dependencia “no existe”. El mensaje señaló que habrá actualizaciones periódicas sobre su trabajo.

 

 

 

DOGE fue lanzado formalmente en enero de 2025 con un mandato de reducir burocracia y recortar presupuestos y personal innecesario.

 

 

Reuters había informado que el gobierno de Donald Trump aseguró que DOGE, creado como un organismo encargado de revisar gastos federales, fue desmantelado con ocho meses restantes en su periodo original. Según el reporte, la oficina habría dejado de funcionar como entidad centralizada y varias de sus tareas pasaron a la Oficina de Administración de Personal (OPM).

 

 

El director de la OPM, Scott Kupor, dijo al medio que “eso no existe” al ser cuestionado sobre el estatus de la dependencia.

 

 

 

Respuesta de DOGE en X

Tras la difusión del nuevo reporte de Reuters, DOGE afirmó en X que continúa operando y reiteró su papel en la reducción de gastos. En su actualización más reciente, publicó que ha generado 335 millones de dólares (mdd) en ahorros para los contribuyentes, cifra que no ha sido verificada por fuentes independientes.

 

 

Tomando como base un padrón de 153.8 millones de contribuyentes, el DOGE habría conseguido a la fecha 2.18 dólares en ahorros por cada uno.

Investigaciones sobre operaciones y cifras

 

Diversas revisiones públicas han encontrado inconsistencias en las cifras de ahorro reportadas por DOGE. La agencia había afirmado que sus acciones habían generado miles de millones de dólares en ahorros a partir de cancelaciones de contratos y ajustes en agencias federales.

 

 

Sin embargo, un estudio de Ars Technica concluyó que una alta frecuencia de cancelaciones no produciría ahorros reales.

 

Associated Press reportó en febrero que cerca de 40% de los contratos que DOGE identificó como cancelados no generarían ahorros porque el dinero ya había sido comprometido o ejercido.

 

Dudas sobre el presupuesto reportado

 

 

Los cuestionamientos se ampliaron tras un reporte de NPR publicado en marzo. Mientras DOGE afirmó haber logrado 55,000 mdd en ahorros, el análisis encontró que su “Wall of Receipts” documentaba solo 16,500 mdd en cancelaciones.

 

 

NPR también identificó contratos que no fueron realmente terminados y algunos que eran líneas de crédito, no contratos ejecutados. El reporte señaló además un error en los datos: un supuesto ahorro de 8,000 mdd del contrato con ICE, cuyo valor real era de 8 mdd.

 

En un reporte previo, Reuters señaló que la operación inicial de DOGE presentó fallas técnicas, como un sitio web con datos incorrectos sobre ahorros.

 

 

PUBLICADO EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de ALTO NIVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *