Nov 18, 2025

Durazo resume destino del presupuesto 2026 son más de  92 mmdp

0
adm biblioteca

HERMOSILLO, SONORA, MX. — Texto íntegro del mensaje al pueblo de Sonora del gobernador Alfonso Durazo Montaño, sobre el presupuesto a ejercer por su administración durante el año 2026.

“Con profundo sentido de responsabilidad y compromiso con las necesidades prioritarias de los sonorenses, el pasado 13 de noviembre entregamos al Congreso del Estado la propuesta de presupuesto 2026, a partir de tres pilares fundamentales, disciplina fiscal sin nuevos impuestos, un presupuesto con enfoque social y la continuidad de la inversión para el desarrollo regional.

El presupuesto tiene una proyección de 92 mil 571 millones de pesos (mmdp), considerándose nuevamente como el presupuesto social más grande en la historia de Sonora.

Nuestra prioridad fue, es y seguirá siendo que el presupuesto represente la herramienta fundamental para garantizar el mayor bienestar posible para el pueblo de Sonora.

 

Es un presupuesto que atiende a todas y a todos, pero que por el bien de todos, da prioridad a quienes durante décadas fueron marginados. A continuación, destaco algunos de los rubros con nuestras prioridades. En educación, por ejemplo, destinaremos más de 30 mil millones de pesos.

 

De este monto, mil millones se asignarán exclusivamente al Programa de Beca Sonora de Oportunidades, un hecho sin precedentes que consolide el derecho constitucional al estudio de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes sonorenses. En bienestar social se destinarán 12 mil 620 millones de pesos a diversos programas de bienestar para continuar nuestra política de reducción de la pobreza extrema. En seguridad tendremos una inversión histórica de más de 9 mil millones de pesos.

 

Seguiremos enfrentando con firmeza los desafíos que la seguridad todavía no representa. Fortaleceremos el equipamiento, contrataremos nuevos elementos y continuaremos profesionalizando su labor. En salud, contemplamos una inversión de mil 487 millones de pesos como complemento al recurso federal destinado a IMSS-Bienestar.

 

La prioridad será el abastecimiento de medicamentos, la infraestructura hospitalaria y el equipamiento. Como ha sido una constante en nuestras instituciones de salud, todos los servicios seguirán siendo gratuitos. No hay ni habrá en ellos una sola caja registradora.

 

En infraestructura urbana y social, impulsaremos la construcción de vivienda digna con una inversión de 4 mil 351 millones de pesos. Además, asignaremos mil 597 millones de pesos al desarrollo regional. Con más de mil 284 millones de pesos del presupuesto de IMTES, mejoraremos el transporte público, aumentaremos el subsidio para mantener tarifas accesibles y mejorar su calidad.

 

En obra pública e infraestructura, invertiremos casi 4 mil millones de pesos para construir una infraestructura que impulse el crecimiento económico y genere empleos. Atenderemos 156 acciones prioritarias en 60 municipios con 667 millones de pesos. Estas incluyen acceso a agua, alcantarillado y urbanización que dignifiquen a nuestras comunidades.

 

Continuaremos la recuperación de espacios públicos como el Parque La Sauceda y la Laguna del Nainari. Invertiremos 940 millones de pesos en la rehabilitación y modernización de diversos tramos carreteros, destacando el tramo Hermosillo Miguel Alemán. Incrementaremos el presupuesto de protección civil que pasará de 96 millones de pesos actuales a 152 millones para el próximo año.

 

Con ello, buscamos fortalecer nuestras capacidades institucionales en ese ramo tan sensible. Finalmente, un presupuesto es más que solo cifras. Es una declaración de prioridades y de rumbo.

 

El Presupuesto Sonora en 2026 continuará avanzando en la transformación que iniciamos. Garantizan más derechos para las y los sonorenses, especialmente para quienes menos tienen. Seguiremos trabajando día con día para materializar la transformación que iniciamos, porque un Sonora con oportunidades para todas y todos es nuestro compromiso.

 

Gracias por su atención. Continuaremos informando”.

Fecha  de publicación  martes 18 de noviembre de 2025

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *