Ecuatorianos rechazaron instalar bases militares extranjeras y hacer una nueva constitución
QUITO, ECUADOR. — Con el 80 % de las actas validadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que el ‘No’ se impone en las cuatro preguntas del referéndum celebrado este domingo 16 de noviembre, en una jornada donde participaron cerca del 80 % de los 13,9 millones de electores convocados.
El escrutinio avanza sin cambios significativos en la tendencia inicial. Hasta la noche del domingo, el CNE reportó los siguientes resultados preliminares:
61,6 % rechazó la propuesta para instalar una Asamblea Constituyente encargada de redactar una nueva Constitución
60,6 % dijo No a la posibilidad de permitir bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
58,1 % votó en contra de suspender el financiamiento público de los partidos políticos.
53,5 % rechazó la propuesta de reducir el número de asambleístas en el Congreso.
El organismo electoral informó que queda por procesar menos del 5 % de las más de 42 mil actas, aunque alrededor del 15 % deberán ser revisadas por inconsistencias, falta de firmas u otros incidentes.
El presidente Daniel Noboa reconoció públicamente los resultados, que representan un revés para las iniciativas impulsadas desde su gobierno.
“Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano”, señaló el mandatario en un mensaje difundido en X.
Noboa afirmó que los resultados no cambian su compromiso con la ciudadanía: “Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen, con las herramientas que tenemos”.
El referéndum registró una amplia participación, impulsada por el voto obligatorio para personas entre 18 y 64 años y el voto facultativo para jóvenes desde los 16 años. Según el CNE, cerca del 80 % del padrón acudió a las urnas.
El rechazo a las cuatro preguntas refleja una postura ciudadana que se mantuvo estable a lo largo del escrutinio y que afecta directamente al proyecto político del presidente Noboa, quien promovió activamente las propuestas durante la campaña.
PUBLICADO EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de AFP)
