EE.UU. liga a la diputada Hilda Brown con Los Mayos del Cártel de Sinaloa en lavado de dinero

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS DEL NORTE DE AMÉRICA. — La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada de Morena, por su vínculo con la facción de Los Mayos (o La Mayiza) del Cártel de Sinaloa, con quienes opera una red criminal de lavado de dinero, con base en Playas de Rosarito, Baja California.
El organismo estadounidense, en una nueva ronda de sanciones, menciona a varias personas y empresas entre las que destaca la también exalcaldesa morenista de Rosarito, a quien atribuye presuntos nexos políticos con operadores de dicho grupo criminal para influir en el gobierno municipal y obtener protección.
Los Estados Unidos están comprometidos a desmantelar a los cárteles. Las sanciones de hoy contra la facción “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa reflejan ese compromiso y nuestra determinación compartida con México para detener sus operaciones en cada una de sus etapas. La justicia…
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) September 18, 2025
“Contubernio” político-criminal en Rosarito, según la OFAC
De acuerdo con el reporte de la OFAC, dos operadores vinculados al Cártel de Sinaloa en su facción de Los Mayos: Jesús González Lomelí, un empresario local, y Candelario Arcega Aguirre, descrito como “agente político”, habrían influido en el gobierno municipal de Rosarito “gracias a una estrecha relación personal con (Hilda Araceli) Brown”.
El Tesoro señala que González y Arcega habrían servido como intermediarios entre Brown y los hermanos Alfonso y René Arzate García (operadores previamente sancionados y vinculados a Los Mayos), con tres objetivos principales:
Recaudar pagos de extorsión a nombre de los Arzate;
gestionar operaciones de la organización en la zona;
y garantizar protección desde la Secretaría de Seguridad Pública municipal para las actividades delictivas.
El documento de EE.UU. indica que La acción de hoy (jueve 18 de septiembre) tuvo como objetivo la facción de Los Mayos del Cartel de Sinaloa, contras sus líderes regionales en Baja California y su red de apoyo criminal.
“Jesús González Lomelí (González) es un lavador de dinero de alto rango que utiliza empresas en todo México para lavar ganancias ilícitas para el Cartel de Sinaloa.
“González también trabajó con Candelario Arcega Aguirre, agente político afiliado al Cartel de Sinaloa, para corromper el gobierno local de la exlcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, y garantizar protección a criminal de los hermanos Arzate García actividades en Rosarito”, se lee.
¿Quién es Hilda Brown, sancionada por EE.UU. por nexos con La Mayiza?
Actualmente, Hilda Brown es diputada federal por el Distrito 9 de Baja California, y pertenece a la bancada de Morena en la cámara baja.
Según información que comparte la OFAC, la política mexicana nació el 2 de octubre de 1970, en Playas de Rosarito, Baja California.
Los Mayos, también conocidos como La Mayiza, es una facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, hijo del capo del narcotráfico Ismael “El Mayo” Zambada García, actualmente preso en Estados Unidos.
La Mayiza y Los Chapitos, ambos escindidos del Cártel de Sinaloa, mantienen violentos enfrentamientos desde que, el 25 de jullio de 2024 Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”, supueestamente le tendió una trampa a “El Mayo” Zambada y lo entregó a las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas.
Rosarito, clave para el tráfico de drogas
La acción del Departamento del Tesoro, informada tras una visita del subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera John K. Hurley a la frontera, designa a Los Mayos (la facción afín a Ismael “El Mayo” Zambada) y al líder de su brazo armado,
También incluyen en la lista negra a otras seis personas y 15 empresas ligadas a una red regional acusada de operar justo al sur de la frontera con Estados Unidos, así como a un presunto líder de una banda afiliada al Cártel de Sinaloa dedicada a la producción de fentanilo.
Por su cercanía con la frontera con California, el Departamento del Tesoro describe a Rosarito como “una arteria clave” para el contrabando de drogas hacia territorio estadounidense.
La oficina señala que, además del tráfico de sustancias sintéticas, Los Mayos participan en secuestros, extorsiones, lavado de dinero y corrupción en el gobierno local.
¿Quiénes son las otras personas sancionadas, además de Hilda Brown?
Candelario Arcega Aguirre.
Jesús González Lomelí.
Karlo Omar Herrera Sánchez.
Mario Alberto Herrera Sánchez.
Carlos Alberto Paez Pereda.
Juan José Ponce Félix.
Entre las personas y entidades sancionadas menciona directamente a la facción del Cártel de Sinaloa: Los Mayos (también conocidos como La Mayiza).
¿Cuáles son las empresas sancionada por EE.UU. junto con Hilda Brown?
Alimentos y Diversión Insurgentes, S. de RL de CV, en Playas de Rosarito, Baja California.
Cavally Antro & Bar, de Tijuana, Baja California.
Coco Beach Club Bar, S. de RL de CV, en Playas de Rosarito, Baja California.
Complejo Turistico JJJ, SA de CV, en Tijuana, Baja California.
Gotoco Alimentos Procesados S. de RL de CV (también conocido como El Rey de Los Cantaritos), Blvd. Benito Juárez 4356, en Playas de Rosarito.
Grupo Hotelero JJJ, SA de CV, en Tijuana, Baja California,
Grupo JRCP, S. de RL (también conocido como Mariscos el Caimán), en Playas de Rosarito.
JJ Gonver S. de RL de CV, en Tijuana, Baja California, México;
JR Alimentos del Mar, S. de RL de CV restaurante en Playas de Rosarito.
Operadora de Alimentos con Orígenes de México, S. de RL de CV, restaurante en Playas de Rosarito, Baja California.
Operadora de Espectáculos, Alimentos y Bebidas J and R SA de CV, Tijuana, Baja California.
Sabor Tapatío, S. de RL DE CV, restaurante en Playas de Rosarito, Baja California, México.
Sunset Servicios Gastronómicos S. de RL de CV, restaurante en Tijuana, Baja California, México;
Transporte Urbano y Suburbano del V municipio SA de CV, Playas de Rosarito, Baja California.
Veintiuno Mexicali, S. de RL de CV, restaurante en Guadalajara, Jalisco.
¿Qué dice la autoridad mexicana?
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que aplicó un bloqueo administrativo a las cuentas de Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada de Morena, señalada por la OFAC de tener vínculos con La Mayiza, del Cártel de Sinaloa.
La UIF destacó que la incorporación de la diputada morenista a la Lista de Personas Bloqueadas constituye una medida preventiva y no una determinación judicial.
“La integración de listas internacionales emitidas por las autoridades extranjeras permite a la UIF actuar de manera coordinada con el sistema financiero mexicano, para evitar que recursos de procedencia ilícita sean introducidos o dispersados en la economía nacional”, se lee en el comunicado de la dependencia.
Hilda Brown responde, dice que no sabe nada
Por su parte, la diputada federal de Morena negó, este jueves, que haya recibido hasta el momento algún tipo de castigo o congelamiento de cuentas bancarias.
“No, a mí no me han congelado las cuentas y desconozco de qué se trata. Yo no he recibido ninguna notificación de absolutamente nada, ni una llamada, ni un WhatsApp, ni un correo electrónico. Desconozco de qué se trata, yo me enteré por los medios”, afirmó la legisladora en entrevista con los medios en la Cámara de Diputados.
PUBLICADO EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Con información de Megamedia)