Jul 5, 2025

El fenómeno migrante debe atenderse mediante estrategias de cooperación dice Claudia Sheinbaum

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la inversión de 170 mil millones de dólares destinada a reforzar las deportaciones de personas migrantes.

 

 

 

Durante la conferencia matutina de este viernes, la titular del Ejecutivo Federal sostuvo que el fenómeno migratorio debe atenderse mediante estrategias de cooperación y desarrollo, no con políticas punitivas.

 

 

 

 

“No estamos de acuerdo, a la migración debe de atenderse de fondo con cooperación para el desarrollo”, declaró.

 

 

 

Sheinbaum señaló que el flujo migratorio en la frontera norte ha disminuido considerablemente. Informó que, en la jornada previa, se registraron únicamente 220 encuentros en los cruces fronterizos, cifra inferior a los miles reportados en años anteriores.

 

 

 

La mandataria destacó que la mayoría de personas migrantes que residen en Estados Unidos llevan años trabajando en ese país y contribuyen tanto a la economía estadounidense como a la mexicana mediante el envío de remesas.

 

 

“No estamos de acuerdo con actos discriminatorios ni con tratos como si fueran criminales”, indicó.

 

 

Agregó que una política de deportaciones masivas podría afectar negativamente a la economía estadounidense.

 

 

 

“Ya el presidente Trump hace algunas semanas tuvo que decir que en el campo, en los hoteles y en otras actividades se suspendía porque había recibido llamado de empresarios diciéndole que tenía afectaciones enormes”, mencionó.

 

 

 

La presidenta recordó que su gobierno se prepara para presentar la edición 2025 del programa “México te Abraza”, iniciativa orientada a brindar atención a personas repatriadas.

 

 

 

Informó que se fortalecerán los servicios en Tapachula y Villahermosa, así como en los centros de atención ubicados en la frontera norte.

 

 

 

Sheinbaum subrayó que el objetivo es garantizar que quienes regresan a México no enfrenten actos de corrupción en su ingreso al país y que cuenten con apoyo consular adecuado.

 

 

 

“Estamos fortaleciendo para que no sean sujetos de ningún acto de corrupción por parte de aduanas o de inmigración cuando entren a nuestro país”, indicó.

 

 

 

 

La mandataria concluyó que su administración continuará con la defensa de los derechos de los connacionales en Estados Unidos. “No estamos de acuerdo y vamos a defender con todos nuestros esfuerzos a nuestros paisanos allá”, afirmó.

 

 

 

La próxima semana se darán a conocer los detalles del programa “México te Abraza” en su nueva etapa, en medio de un contexto de tensiones por las políticas migratorias impulsadas desde Washington.

 

 

 

PUBLICADO EL 04 DE JULIO DE 2025 Con información de Conferencia matutina presidencial)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.