Jul 26, 2025

El Gobierno federal reanuda descentralización de dependencias

0
desentralización de secretarias_opt

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El Gobierno federal retomará la descentralización de las dependencias a diversas entidades del país luego de que  sufriera un retrazo en el proyecto inicial del presidencia.

 

 

Hasta la fecha, se desconoce el número exacto de las dependencias federales han avanzado en el traslado de sus oficinas centrales, puesto que en 2019, sólo se conocían nueve cuya mudanza ya había iniciado.

Una de ellas fueron las oficinas de Nacional Financiera a Torreón.

No obstante, ese año, la mayoría de las dependencias sólo contaban con una oficina por estado.

La promesa de campaña, recalcó el presidente, incluía dar a los funcionarios oportunidades para la adquisición de viviendas, educación para sus hijos, atención médica y seguridad social, pero la crisis económica ha pausado este plan.

Se estimaba que para finales del 2020 se tendría un avance del 50 por ciento, no obstante, la pandemia y el cierre de las oficinas federales ha mantenido dicha promesa estancada por más de 15 meses.

A día de hoy, ninguna de las 14 secretarías de Estado se han mudado formalmente de la Ciudad de México.

Cabe señalar que solamente las secretarías de Turismo y Cultura tienen presencia en otros estados, los cuales son Quintana Roo y Tlaxcala, respectivamente.

La Secretaría de Turismo ocupa actualmente oficinas de manera temporal «para cumplir con los tiempos establecidos por la Presidencia de la República».

Ayer, en un evento en Oaxaca, López Obrador aseguró que se retomará el plan de descentralizar las secretarías.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo federal recordó que se busca que la Secretaría de Salud (Ssa) se mude al puerto de Acapulco, Guerrero; la Secretaria de Educación Pública (SEP) a Puebla, y la de Bienestar a Oaxaca.

En este sentido, cabe recordar que Educación Pública, entonces a cargo del ahora embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, fue la primera Secretaría en levantar la mano para su traslado.

En diciembre del año pasado, la ahora titular Delfina Gómez señaló a través de una solicitud de transparencia que no se ha iniciado con el proceso de mudanza.

Asimismo, detalló que no había, hasta esa fecha, un edificio que satisficiera las necesidades operativas que requiere Educación Pública.

Ayer, en el acto en Ometepec, López Obrador sentenció que la mudanza de la SEP tiene que «lo más pronto que se pueda».

En tanto, aseguró que hoy visitará un edificio que albergará en el puerto de Acapulco, la sede de la Secretaría de Salud.

 

(Publicada el 18/07/2021 / CARLOS G. GONZÁLEZ)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *