Ago 5, 2025

El huracán Nora sigue su desplazamiento paralelo a las costas mexicanas en el Pacífico.

0
huracan Nora-paso por sonora_opt

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se pronostican para este domingo 29 de agosto lluvias torrenciales en Nayarit y Sinaloa por el huracán Nora, que sigue su trayecto paralelo a las costas del Pacífico mexicano.

 

 

En un comunicado, el SMN también indicó que se esperan lluvias intensas en zonas de Baja California Sur, Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Sonora y lluvias muy fuertes en regiones de Chihuahua, Colima, Estado de México, Tabasco y Veracruz.

 

El Meteorológico Nacional informó también que se prevén lluvias fuertes en localidades Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas e intervalos de chubascos en Baja California, Coahuila, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas, y lluvias aisladas en Nuevo León.

 

“Adicionalmente, se estiman vientos con rachas de 110 a 130 kilómetros por hora (km/h), oleaje de 4 a 6 metros (m) y posible formación de trombas en las costas de Nayarit, Sinaloa y en el sur del Golfo de California; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 m en las costas de Baja California Sur; rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 2 m en las costas de Jalisco y Sonora, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Coahuila y Nuevo León”, mencionó el SMN en su comunicado.

 

El Meteorológico indicó que estos efectos serán originados por el huracán Nora, que continuará su desplazamiento frente a las costas de Sinaloa, y sus extensas bandas nubosas, en interacción con un canal de baja presión extendido desde el occidente hasta el centro de México, así como por la Onda Tropical Número 25, que recorrerá el sur del litoral del Pacífico mexicano.

 

“A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Nora, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó sobre la costa de Escuinapa, Sinaloa, a 50 kilómetros (km) al sureste de Mazatlán, Sinaloa, y a 385 km al este de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 19 km/h. Se prevé que en el transcurso de las próximas horas continuará bordeando las costas de Sinaloa”, detalló.

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene activa zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Altata, Sinaloa.

 

Así como una zona de vigilancia por efectos de huracán y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Altata hasta Topolobampo, ambos en Sinaloa, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, en Baja California Sur.

 

Las lluvias generadas por Nora podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

 

A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por los efectos del sistema frente a las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, así como en el Golfo de California, durante este domingo.

 

 

(Publicada el 29/08/2021 /Con información de CONAGUA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *