El Papa León XIV reza por cristianos en Burkina Faso y Níger

El Papa en la Audiencia General de este miércoles | Crédito: Daniel Ibañez/EWTN News
Durante la Audiencia General del 6 de agosto de 2025, el Papa León XIV pidió oraciones por Burkina Faso y Níger, países donde las comunidades cristianas han sufrido una escalada de violencia por parte de grupos armados yihadistas.
El Papa manifestó su cercanía a los grupos de jóvenes católicos que llegaron de ambas naciones para participar en el Jubileo de los Jóvenes, en su saludo a los peregrinos de habla francesa. “Quiero reiterarles mi oración por sus países”, expresó.
Además, les animó a “seguir adelante” y a ser “peregrinos de esperanza” y “artesanos de paz y reconciliación” cuando regresen.
Plenamente consciente de las dificultades que entraña esta tarea, el Pontífice les instó a perseverar: “Tienen todo lo necesario para preparar un mundo mejor y más fraterno”.
En los últimos años, las comunidades cristianas de Burkina Faso y de Níger han sufrido una escalada de violencia por parte de grupos armados yihadistas que operan con creciente impunidad en amplias zonas del Sahel.
Estos grupos, afiliados a Al Qaeda o al Estado Islámico, han puesto en la mira especialmente a las minorías religiosas, entre ellas a los cristianos, con el objetivo de desestabilizar la convivencia y sembrar el terror.
En Burkina Faso, uno de los atentados más impactantes ocurrió el 12 de mayo de 2019, cuando un grupo armado irrumpió durante la misa dominical en la iglesia católica de Dablo, en el norte del país, asesinando al sacerdote Siméon Yampa y a cinco fieles. Tras el ataque, los asaltantes incendiaron el templo, comercios y otros edificios públicos.
Apenas una semana antes, el 5 de mayo, seis personas —incluyendo un catequista— habían sido asesinadas durante una procesión mariana en Zimtenga. En otras localidades como Toulfé, Titao o Sebba, comunidades cristianas han sido atacadas y varios templos cerrados o destruidos.
Este país se encuentra inmerso desde hace años en una deriva violenta a causa del funcionamiento de grupos islamistas armados y de la incapacidad de las autoridades para controlar buena parte del país. Ello dio alas a dos golpes de Estado en 2022. El año pasado, fue secuestrado y posteriormente asesinado en Burkina Faso el catequista Edouard Yougbare.
En Níger, aunque el porcentaje de cristianos es muy reducido, también han sido blanco de violencia. Con una tasa de pobreza de 48,9 %, es una de las naciones más pobres del mundo.
En enero de 2015, tras la publicación de caricaturas de Mahoma por el semanario francés Charlie Hebdo, una ola de disturbios sacudió el país. Más de 70 iglesias cristianas —católicas y protestantes— fueron incendiadas o saqueadas en Niamey y en otras ciudades. Desde entonces, la presión ha aumentado en zonas rurales del oeste, donde células extremistas actúan con agresividad creciente, provocando el cierre de misiones y el desplazamiento de miles de personas.
A pesar de estas amenazas, las comunidades cristianas en estos dos países no han cesado su labor pastoral, educativa y social.
Fecha de publicación miércoles 6 de agosto de 2025/ ACI Prensa