Elecciones inéditas en Hidalgo y Coahuila, prevén participación de 4.4 millones de electores

PACHUCA, HIDALGO. MX. — Hoy se realizan comicios inéditos en el país, pues además de que serán los primeros en medio de la pandemia a causa del Covid-19, se estrenan urnas electrónicas en algunos distritos de Hidalgo y Coahuila, que servirán de ensayo para las elecciones federales del próximo año.
Para este proceso electoral están convocados para ir a las urnas 2.18 millones de ciudadanos en Hidalgo y 2.22 millones en Coahuila, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE).
Hidalgo contará con tres mil 874 casillas y se dispondrán de 40 urnas electrónicas, 10 de ellas serán colocadas en el municipio de Pachuca, igual número en Huejutla, Mineral de la Reforma e Ixmqiuilpan, mientras que en el estado de Coahuila se cuenta con tres mil 828 casillas, y en 53 de ellas se dispondrá de urnas electrónicas.
Los electores hidalguenses podrán elegir a las y los nuevos responsables de las 84 presidencias municipales, 96 sindicaturas y 900 regidurías, un total de un mil 80 cargos de elección popular.
De acuerdo al INE y al secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Uriel Lugo, un ejército de más de 15 mil personas estará en las mesas receptoras del voto, y cada una deberá llevar cubrebocas, careta y guantes a fin de evitar contagios del coronavirus.
Las y los ciudadanos que acudan a votar lo harán con apego a las medidas sanitarias: Uso de cubreboca obligatorio, respetar la sana distancia, llevar su propio marcador, no habrá contacto con el representante de casilla, así como tampoco de la credencial de elector. Para vigilar el voto de los ciudadanos se contará con tres mil 874 observadores electorales, en igual número de casillas, de las cuales un mil 759 son básicas, mil 845 contiguas, 263 extraordinarias y siete especiales, precisó el INE.
(PUBLICADO EL 18/10/2020)