Elon Musk se enfrenta con Robert De Niro por asuntos políticos

ESTADOS UNIDOS. — Robert De Niro fuera de las pantallas del Cine se ha caracterizado por sus duras críticas a Donald Trump. Ahora a través de las redes sociales lanzó duras palabras al ganador de la elección presidencial norteamericana y se atrevió a compararlo a Hitler y Mussolini.
Sin embargo, el inversionista y uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk no soportó que el actor se lanzara contra la figura de Trump y recurruió a las redes sociales para humillar a De Niro y calificar sus comentarios de «ilógicos», desatando con ello una disputa pública.
La revista de Cine Español publicó una reseña de lo que fue este encontronazo.
¿Qué pasó después? Según se informa, De Niro entró en una crisis nerviosa, lo que desencadenó una guerra de palabras que ha causado revuelto en internet.
Elon Musk y la leyenda de Hollywood Robert de Niro, se han visto envueltos en una disputa pública que ha tomado internet por asalto, encendiendo conversaciones sobre la libertad de expresión, la corrección política y el futuro del discurso público.
El enfrentamiento entre Musk y De Niro que inició por asuntos políticos, ha evolucionado hacia un debate cultural más amplio.
Como visionario tecnológico, Musk ha revolucionado industrias que van desde la explotación espacial hasta los vehículos eléctricos, mientras que De Niro ha construido una carrera legendaria en el cine, conocido por sus personajes complejos y sus interpretaciones atrevidas.
Su reciente guerra de palabras ha dejado a muchos preguntándose que significa para el futuro de la influencia de las celebridades y las divisiones ideológicas.
De Niro ha expresado durante mucho tiempo su desdén por Trump, llamándolo con apodos cargados de blasfemias y advirtiéndole de los peligros que, según él, Trump representa para la democracia estadounidense.
Más recientemente, los comentarios de De Niro fuera de la sala del tribunal durante el juicio de Trump por el silencio de sus seguidores provocaron una nueva indignación. Para el actor, la retórica surge de una posición de convicción: ve a Trump como una amenaza a las libertades y la democracia.
En opinión de Musk, compara a Trump con dictadores históricos socava la seriedad del verdadero gobierno autocrático. Musk sostiene que las élites de Hollywood, como De Niro, a menudo predican sobre la justicia y la igualdad, pero viven vidas de privilegios extremos, desconectados de las realidades que enfrenta la gente común.
Este último enfrentamiento es más que una simple disputa personal: se inscribe en una batalla cultural más amplia entre Silicon Valley y Hollywood, cada uno de los cuales representa ideologías diferentes sobre la libertad, el progreso y la responsabilidad pública.
PUBLICADO EL 04 DE DICIEMBRE DE 2024 Con información de REVISTA DE CINE ESPAÑOL/Redes sociales)