En 2023 más de 30 mil adolescentes en el país fueron imputados por un delito

Imagen ilustrativa. Crédito Sophonnawit Inkaew, vía: Istock
CIUDAD DE MÉXICO. ̶ ̶ Durante 2023, 32 852 personas adolescentes fueron imputadas por la presunta comisión de un delito. De estas, 8 de cada 10 fueron hombres Se registraron 28 899 víctimas en las carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal para adolescentes. De este total, 6 de cada 10 fueron mujeres y 56.7 % tenía 19 años de edad o menos.
Al cierre de 2023, 66.3 % de las personas adolescentes con alguna sanción se encontraba con medida no privativa de la libertad y 33.7 % tenía alguna medida privativa o restrictiva de la libertad.
1 508 personas adolescentes ingresaron a los centros de internamiento del país durante 2023, de las cuales, 9 de cada 10 fueron hombres.
Los 5 delitos más frecuentes en materia de justicia adolescente en 2023 fueron lesiones (24.8 %), robo (15.2 %), amenazas (9.4 %), abuso sexual (9.0 %) y narcomenudeo (8.4 %).
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del programa Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL), cuyas cifras corresponden al periodo 2017-2023. El objetivo general de este programa es brindar información estadística sobre las personas adolescentes que ingresan al Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA), así como sobre las instituciones, autoridades y órganos que conforman el SIJPA, los derechos que este debe garantizar y el contexto general de las personas adolescentes. Esto con el fin de proveer información al público en general y para la toma de decisiones de política pública en esta materia.
Las EPACOL sistematizan, organizan y muestran información de la Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal (ENASJUP), el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE), el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE), el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE), el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales (CNSPEE), así como el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (CNGMD), entre otros.
Fecha de publicación lunes 14 de julio de 2025