Entradas agotadas para 2026 del GP de la Ciudad de México de Fórmula 1
CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Tras diez años haber vuelto al Autódromo Hermanos Rodríguez, la Fórmula 1 ha adoptado seguidores en un auge que no parece tener freno por la astucia en la difusión de la categoría máxima del automovilismo, tras la capitanía por parte de Liberty Media a nivel global, y del área de mercadotecnia del Gran Premio de la Ciudad de México.
Apalancados por las redes sociales, han conseguido traer de vuelta a seguidores de antaño y enamorar a nuevos fanáticos con sus respectivos acompañantes que asisten a la justa deportiva cada año.
La carrera pactada a 71 vueltas del 26 de octubre pasado, donde Lando Norris se paró en lo más alto del podio, seguido de Charles Leclerc, con Max Verstappen en tercer puesto; celebró la primera década de la carrera en esta nueva etapa.
Esto ha intensificado la pasión de la fanaticada a un grado tal que, cada año se rompe un nuevo récord de tiempo en la venta de boletos para el evento siguiente. Tal fue el caso de las modalidades de preventa a través de las operaciones de dos instituciones bancarias y enseguida la venta general, que entre las tres fases agotaron las entradas para el Gran Premio de 2026.
Esta ocasión fue puesta a consideración de los compradores, una alternativa denominada Derecho de Primera Opción (DPO), a través de la cual fue posible registrarse para acceder a la opción de pago en diferentes tarifas de acuerdo a la zona de tribuna seleccionada.
Quienes realizaron dicho registro pagaron la suma correspondiente y así adquirieron derecho preferencial de compra para poder asegurar sus boletos en las ediciones 2027 y 2028 del Gran Premio de la Ciudad de México, cuando estas entradas sean comercializadas al finalizar las carreras siguientes.
Esto se traduce en una estrategia mercadológica inteligente que mide el termómetro del entusiasmo de la afición para conocer a ciencia cierta el vaticinio del éxito en los años venideros de la carrera más esperada del automovilismo internacional en México.
PUBLICADO EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de Jornada)
