Entregan becas a estudiantes de educación media superior

HERMOSILLO, SONORA. MX.— Un total de 133 mil becas del programa “Benito Juárez” para estudiantes de primer ingreso a la educación media superior, fueron entregadas a alumnas y alumnos de primer ingreso en el Estado, anunció el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.
En el evento, el mandatario estatal resaltó que este programa de becas para el Bienestar “Bendito Juárez”, permitirá ayudar a las y los jóvenes del estado para resolver un problema fundamental que es el ingreso, y a pesar de que esta beca no resuelve los problemas financieros, son de mucho apoyo para las y los estudiantes.
Destacó que a partir del próximo año se realizará un pago anual de mil 300 millones de estas becas otorgadas por la Federación, afirmando que adicionalmente el Gobierno Estatal aportará un apoyo a partir de la creación del fondo de becas que se realizará con los 500 millones de pesos que serán retirados del presupuesto del Congreso del Estado.
Alfonso Durazo resaltó que esta beca tiene como objetivo fundamental el evitar la deserción escolar, por lo cual pidió a las y los alumnos a aprovechar este recurso para continuar estudiando “ya que la educación es el gran equilibrador de las oportunidades”.
Esta beca consiste en un apoyo mensual de 800 pesos mensuales y se están dando a más de 4.1 millones de estudiantes de 13 mil 118 escuelas en todo el país.
En Sonora ya se encontraban un total de 95 mil 645 padrones activos dentro de las becas, por lo cual se añadieron 31 mil 493 alumnos que se integran a las becas que se entregaron en los municipios de Puerto Peñasco, Hermosillo, Cajeme y Navojoa.
Por su parte el Coordinaron Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, Abraham Vázquez Piceno detalló que a este programa se integran un millón y medio de jóvenes más que inician su educación media superior.
Detalló que está beca se estará dando por 30 meses mientras estén estudiando la preparatoria, de la cual se podrá tener acceso a ella una vez llenado el formulario para la autorización de la beca a través del Banco Azteca.
Comentó que el recurso quedará depositado una vez registrada la cuenta bancaria y que ya se tenga el registro con la aplicación Azteca Bienestar para dentro de 10 días hábiles se pueda depositar la beca correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Será a más tardar el 30 de diciembre de este 2021 cuando concluya el programa de Rescate de Escuelas en el estado, del cual hasta el momento se ha generado un ahorro de 150 millones de pesos dentro de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, informó que este ahorro millonario se debe a la limitación de los gastos de representación, gasolina y choferes dentro de la Secretaría de Educación.
Detalló que gracias a este rescate de escuelas el cual se concluirá a finales de diciembre, se podrá iniciar el próximo ciclo escolar en el 2022 al 100% en sus instalaciones.
“Hay necesidad de recursos, pero los estamos sacando de nuestros propios ahorros que estamos generando, en el caso de la Secretaría de Educación hay un ahorro de 150 millones de pesos y con eso es más que suficiente para salir adelante”, aseguró el Gobernador.
El mandatario estatal indicó que la anterior administración contaba con un presupuesto de 300 millones de pesos para el rescate de todas las escuelas, y ahora solo se tiene un presupuesto de 100 millones con lo cual están sacando el trabajo.
Durazo Montaño explicó que se ha recibido una buena respuesta por parte de padres de familias, maestros, sindicatos y empresarios que han aceptado la responsabilidad individual de poner en marcha las escuelas.
Destacó que la comunidad ha decidido apadrinar escuelas y es así como en algunos municipios entre los que se encuentra Caborca, San Luis Río Colorado y Nogales en donde se ha adaptado este programa y hay un avance del 100% en la mayoría de los planteles.
Por último el Gobernador especificó que en todos los ámbitos, partiendo desde el educativo se tienen que redoblar esfuerzos para salir adelante, ya que es una suma entre el gobierno y la sociedad civil.
Esta entrega de becas se llevó a cabo en el Gimnasio de Cobach Villa de Seris, donde el Gobernador estuvo acompañado del Secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante y el delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Jorge Taddei Bringas.
(Publicada el 11/11/2021)