Jul 6, 2025

Epidemia de COVID-19 en México terminaría en octubre, según Gobierno de AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — México es uno de los países más afectados por el COVID-19. Según los últimos registros, el país norteamericano suma cerca de 130 mil casos confirmados de la enfermedad, provocada por el virus SARS-CoV-2.

 

 

 

En una entrevista con la agencia EFE, el subsecretario mexicano de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de liderar la lucha contra la enfermedad en ese país, dijo que en octubre terminaría la epidemia en su nación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al término pandemia como la propagación mundial de una nueva enfermedad. Mientras que el término epidemia, señala, se lo usa para la propagación en un área geográfica concreta.

 

 

«Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas», dijo López-Gatell este jueves 11 de junio a EFE.

 

 

Síndrome inflamatorio en niños asociado al COVID-19 parece más común entre menores de ascendencia africana, según estudio.

 

El funcionario del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador detalló que en ciudades como Tijuana y Baja California se registra un descenso en los contagios, a diferencia de otras como Monterrey donde todavía están en ascenso, recoge el portal Forbes.

 

 

El medio digital Mi Bolsillo también recoge la información difundida por EFE: El epidemiólogo explicó que la pandemia «se ha vuelto tan larga gracias a las medidas de mitigación» del Gobierno, lo que ha evitado que «de súbito llegue una gran cantidad de casos».

 

 

«Solo si se mantiene el grado de control de la movilidad pública durante los siguientes tres meses, las predicciones serán fieles y posiblemente estaremos con una cifra de entre 25 000 y 30 000 defunciones. Si no, podríamos tener una mayor mortalidad», advirtió el especialista. (I)

 

 

(PUBLICADO EL 11/06/2020)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.