Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Juventud (12 de agosto)

Jóvenes mexicanos. Imagen: Istock
CIUDAD DE MÉXICO. ̶ ̶ Al primer trimestre de 2025, un total de 30.4 millones de personas tenían de 15 a 29 años; 51.0 % eran mujeres y 49.0 %, hombres.
De las personas jóvenes, 15.9 millones (52.3 %) eran económicamente activas y 14.5 millones (47.7 %) no realizaban alguna actividad económica.
85.9 % de las y los jóvenes fuera de la actividad económica no estaba disponible para trabajar, situación más común en las mujeres (87.3 %), que en los hombres (83.6 %).
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece un panorama laboral de las personas jóvenes, con base en la información del primer trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
CONDICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN JOVEN
En el primer trimestre de 2025, en México había 30.4 millones de personas jóvenes (de 15 a 29 años), cifra que representó 23.3 % del total de la población (130.4 millones): 51.0 % correspondió a mujeres y 49.0 %, a hombres. Según su edad, 37.0 % tenía de 15 a 19 años; 33.1 %, de 20 a 24 años y 29.9 %, de 25 a 29 años.
Las personas de 15 años y más en México ascendían a 102.3 millones, de las cuales 60.5 millones pertenecían a la población económicamente activa (PEA). De esta población, 15.9 millones eran jóvenes, que representaron 26.3 % de la PEA; de ellas, 39.6 % era mujer y 60.4 %, hombre.
El total de la población no económicamente activa (PNEA) sumaba 41.8 millones, dentro de la cual se encontraban 14.5 millones de personas jóvenes (34.7 %). De estas, 63.4 % era mujer y 36.6 %, hombre.
Fecha de publicación jueves 7 de agosto de 2025