Sep 5, 2025

Estudio afirma que China ya cuenta con la capacidad de hundir los portaaviones de la Armada de EE.UU

0
china. armamento-min

PEKÍN, CHINA. —  El dominio histórico de los portaaviones estadounidenses enfrenta un desafío sin precedentes. Un estudio advierte que China ha consolidado una capacidad real de hundir a estas naves, símbolo de la supremacía naval de Washington desde la Segunda Guerra Mundial. La amenaza se centra en el desarrollo de misiles balísticos antibuque (ASBM) como el DF-21D, apodado “carrier killer”, capaz de alcanzar blancos en movimiento desde más de 1.500 kilómetros de distancia y a velocidades hipersónicas superiores a Mach 10. A este se suma el DF-26B, conocido como “Guam Killer”, que amplía el rango de ataque a más de 4.000 kilómetros e incorpora variantes de doble uso contra objetivos terrestres y navales.

 

 

 

 


Un nuevo estudio advierte que China dispone de misiles balísticos antibuque capaces de neutralizar portaaviones estadounidenses.
El DF-21D y el DF-26B, conocidos como “asesinos de portaaviones”, pueden alcanzar objetivos a más de 1.500 y 4.000 kilómetros respectivamente.

 

 

 

El sistema de ataque se apoya en una red de satélites, radares de largo alcance, drones y submarinos que integran la “kill chain” china.
La saturación de defensas con misiles hipersónicos como el DF-17 podría dejar obsoletas a las principales plataformas de proyección de poder naval de EE.UU.

 

 

 

El recuerdo de 1996 y la obsesión china

 

 

 

El estudio del National Security Journal afirma que el origen de esta estrategia remite a la crisis del Estrecho de Taiwán de 1996, cuando Pekín no pudo responder al despliegue de dos grupos de portaaviones enviados por Washington. Esa humillación estratégica derivó en una doctrina de largo plazo orientada a negar el acceso de EE.UU. a las aguas del Pacífico Occidental.

 

 

 

 

PUBLICADO EL 05 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Con información de China Dayli )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *