Estudio de ADN aclara la ascendencia de indígenas americanos

Existen rastros de la migración de indígenas americanos a través de América en el arte rupestre de cuevas y acantilados, como se ve aquí en el Parque Nacional Chiribiquete, en Guaviare, Cerro Azul, ColombiaImagen: Diego Camilo Carranza Jimenez/AA/picture alliance
Las primeras personas que colonizaron América emigraron de la actual Rusia hace entre 20mil y 30 mil años, según una reciente investigación.
Publicado el 15 de mayo en la revista Science, el estudio sugiere que las lenguas y tradiciones de los grupos indígenas que viven en América hoy en día se remontan a estos primeros pobladores. Existen rastros de sus culturas en los genes de los grupos indígenas modernos.
El estudio también reveló que los primeros pobladores se dividieron en grupos que se aislaron en diferentes entornos ambientales. Los hallazgos proporcionan una nueva comprensión genética y cultural de las comunidades suramericanas actuales, afirmaron los investigadores.
«Esto llena lagunas clave en nuestra comprensión de cómo se formaron las diversas poblaciones de la actual Suramérica», afirmó Elena Gusareva, autora principal del reporte, quien trabaja en la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur.
Gusareva señaló que los participantes del estudio se sintieron «profundamente motivados» a descubrir la historia de sus pueblos, lo que demuestra la importancia del conocimiento ancestral para la identidad de las personas.
La investigadora mencionó un «caso urgente» relacionado con el pueblo kawésqar de la Patagonia, cuya población y patrimonio cultural de 6.000 años de antigüedad están en peligro de desaparecer. «Este registro genético es una de las últimas oportunidades para preservar su legado», advirtió.
Raíces euroasiáticas de los indígenas americanos
Gusareva y otros investigadores secuenciaron los genomas de 1.537 individuos de 139 grupos étnicos del norte de Eurasia y América.
Compararon los millones de pequeñas variaciones en los genes de los indígenas actuales con el ADN antiguo de los primeros pueblos que llegaron a América, con lo que crearon un conjunto de datos genómicos de personas previamente subrepresentadas en la ciencia ancestral.
Rastrear cómo estos códigos genéticos cambiaron en personas de diferentes regiones geográficas y diversos grupos indígenas les permitió estudiar patrones de historia poblacional, migración y adaptación a lo largo de miles de años.
«Nuestro análisis genético de los grupos indígenas es crucial porque sus genomas aportan información única sobre la historia humana más temprana en la región», explicó Hie Lim Kim, colega de Gusareva y genetista de la Universidad Tecnológica de Nanyang.
Su análisis parece corroborar la evidencia arqueológica existente, que muestra que los primeros pueblos de América divergieron de noreuroasiáticos hace entre 19.300 y 26.800 años.
Fecha de publicación sábado 17 de mayo de 2025 /DW