Evasión fiscal cuesta el 6% del PIB en México: Fixat

Poco pro aumentó
CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Fixat, una empresa experta en temas contables y de fiscalización, indicó que el impacto de la evasión fiscal en México equivale a un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Mediante un comunicado, la consultora indicó que el fenómeno alcanzó recientemente los 1.4 billones de pesos, con lo que el problema se vuelve cada vez más significativo para el país.
Fixat detalló que de esta evasión fiscal, el 52 % pertenece a grandes contribuyentes y el restante se divide en personas físicas, con actividad empresarial y asalariados.
La compañía detalló que esta cifra se debe a que a que hubo una mayor fiscalización que, al primer trimestre de 2021, registró un crecimiento del 10% en deudas recuperadas, según cifras del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
El análisis “Situación de Adeudos Fiscales durante la Pandemia“, elaborado por Fixat, destacó que en 2020 “las acciones de fiscalización aumentaron hacia todo tipo de contribuyentes, en la que incluso los asalariados –a los que sus empresas retienen impuestos– también presentaron declaración anual y algunos registraron adeudos con Hacienda que desconocían”.
(Publicada el 23/07/2021)