Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol: FGR

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que fue el entonces secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, quien hace dos años solicitó investigar a todo el personal de la Armada de México presuntamente vinculado con el “huachicol fiscal” y otros delitos, sin otorgar protección a nadie. Dicha indagatoria derivó en la reciente captura de 14 personas, entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del propio exsecretario de Estado.
El caso está relacionado con el decomiso histórico de las autoridades federales de marzo pasado, en Tamaulipas, de 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores y vehículos para transportar el combustible.
“Él (Rafael Ojeda) nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos, no nos señaló si eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción ni género ninguna protección en favor de nadie”, afirmó Gertz Manero este domingo en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En la conferencia del Gabinete de Seguridad federal, Gertz Manero explicó que la investigación comenzó hace casi dos años tras denuncias de irregularidades internas y derivó en el acopio de información sobre redes vinculadas al robo de combustibles en diversas entidades del país. Recordó que en Baja California y Tamaulipas se lograron los decomisos más grandes en la materia, lo que permitió asegurar cuentas por cientos de millones de pesos, propiedades y vehículos relacionados con estas actividades.
Adelantó, sin mencionar nombres, que hay más órdenes de aprehensión por cumplimentar, al ser cuestionado si se buscará una acción penal en contra de otro de los sobrinos del exsecretario Rafael Durán, el contraalmirante Fernando Farías Laguna. También señaló que mantienen coordinación con las autoridades de Estados Unidos para investigar el caso, pues más del 90 por ciento del combustible ilícito proviene de ese país.
“(Todo esto) mostró cómo había personas que habían traicionado al Estado. La fortaleza de la República está en el combate a la corrupción”, sostuvo Gertz.
En el acto, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, comenzó por reconocer “el trabajo coordinado y permanente por muchos años de la Secretaría de la Marina que ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra Nación. Y aprovecho también para destacar la labor importante que desempeñó el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esa institución”.
También dio a conocer que las detenciones se lograron gracias a la coordinación con las instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria.
“Tras meses de trabajo de gabinete y campo se integraron carpetas de investigación, con la Fiscalía General de la República se generaron los mandamientos judiciales correspondientes. Como resultado, en días recientes se realizaron despliegues operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco ex funcionarios de Aduanas, identificados como: Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Anatalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.”, señaló.
Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, en representación de la Semar, destacó que la institución actúa con firmeza para sancionar conductas individuales que vulneren la confianza de la Marina. Subrayó que los controles internos y los procedimientos disciplinarios serán reforzados para evitar malas prácticas.
“No podemos ser tibios en este tipo de actos. El gobierno federal mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción. Se defiende el prestigio de nuestra institución toda vez que se actúa de manera contundente contra unos cuantos, los cuales no representan una marina que ha hablado por su honor por más de 200 años. En la Marina, la ley es para todos. Estos golpes de timón son necesarios para defender nuestro compromiso con la sociedad, la transparencia y el Estado mexicano”, señaló.
Las autoridades federales reiteraron que continuarán las investigaciones y que no habrá impunidad en los casos de servidores públicos involucrados en actividades ilícitas.
PUBLICADO EL 07 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Con información de FGR)