Ago 11, 2025

Exige coordinador de la bancada priísta respeto a la Ley Orgánica del Congreso del Estado

0
diazbrowndiputado_opt

HERMOSILLO, SONORA. MX. — Con el objetivo de respetar la Ley Orgánica del Congreso del Estado, Rogelio Díaz Brown, presentó una moción de orden, por considerar que se violó la soberanía de esta Cámara, al exponer en el pleno, asuntos que no pasaron por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política.

Esto, luego de la diputada Ernestina Castro Valenzuela, presidenta de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, hizo una serie de acusaciones a su persona, por la supuesta filtración de documentos que forman parte de las minutas de la CRICP, acción que Díaz Brown negó.

Aclaró que anteriormente en la CRICP no se hacían las minutas, pero a petición de los diputados de Morena, los demás grupos parlamentarios aceptaron que se implementaran.

“Los acuerdos en la CRICP son diferentes a los acuerdos que se plasmaron en la minuta”, agregó, «les firmé la minuta para no obstruir el proceso de la CRICP y poder llevar una sesión como la que llevamos el día de hoy”.

Díaz Brown, explicó que él firmó el documento, pero con una salvedad específica de desacuerdo en que la publicación de la gaceta esté a cargo de personal de informática y un asesor de Morena y no por el Director Jurídico del Congreso, ya que con esto se viola la Ley Orgánica.

“Mi moción es una moción de orden de que respete la Ley Orgánica, de que no es un invento al vapor la Ley Orgánica del Congreso del Estado, que está para darle forma, para darle orden, para darle certeza, transparencia y tranquilidad a los diputados”, indicó.

Durante la sesión ordinaria se presentó un punto de acuerdo por parte de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), una iniciativa con punto de acuerdo a fin de presentar ante el Congreso de la Unión la modificación de diversas disposiciones del Impuesto Sobre la Renta.

El reclamo del coordinador de la bancada priísta, fue que se agregaron algunos puntos sin haber sido planteados en la CRICP, ni se publicaron en la Gaceta en tiempo y forma, apegados a lo que se establece en la Ley.

“Por qué subir un punto que lo votamos porque estamos a favor y porque e parte de la Ley Orgánica, entonces, ¿Por qué subir un punto atropelladamente?, si era algo tan sencillo, si era algo en lo que todos estamos de acuerdo”, aseveró.

El diputado insistió en que no se busca el conflicto, al contrario, lo que se pretende es que exista orden y respeto a lo establecido en la Ley para que la LXII Legislatura funciones correctamente.

(FECHA DE PUBLICACIÓN.20/09/2018 //

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *