Existen posibilidades de llegar a acuerdos con Staus: Velázquez Contreras

HERMOSILLO, SONORA. MX. — Tras la presentación del pliego petitorio para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo por parte del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), el Rector del Alma Máter consideró que este año también existe la posibilidad de llegar a acuerdos que satisfagan a ambas partes.
Enrique Velázquez Contreras explicó que si bien son tiempos de austeridad y de cambios a nivel federal, el año pasado las revisiones contractuales corrieron sin mayores problemas con el personal académico de la Unisón, por lo que consideró que este año no debe ser la excepción.
De igual manera, ante la solicitud de los sindicalizados sobre un aumento salarial del 8.2%, afirmó que los incrementos en salarios son fijados por políticas federales, por lo que se verá cuál es la oferta que podrá hacer la institución.
“Los incrementos como tales, y creo que ambos sindicaros están conscientes de ello, dependen de la política salarial que marca la Federación, normalmente nosotros recibimos un oficio donde se nos notifica el porcentaje que podemos dar de aumento tanto en lo salarial como en las prestaciones”, dijo.
El STAUS buscará un aumento del 8.2%
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) buscará un incremento salarial del 8.2% y un incremento del 2.5% en prestaciones durante las revisiones de su contrato colectivo de trabajo, dio a conocer Cuauhtémoc González Valdez.
El académico y líder del Staus explicó que debido a los pronósticos que se tienen respecto a la inflación que se presentará a lo largo de 2019 y la que se registró el año pasado, este porcentaje de incremento permitirá que los maestros universitarios no se vean afectados en su economía familiar.
Sigue problemática de Staus con Isssteson
“En el caso del incremento salarial ya les puedo anunciar que es el 8.2% lo que estamos solicitando debido a que eso es lo que consideramos justo, porque la inflación del año pasado con respecto a la que se tiene prevista para este pues más o menos creemos que nosotros al menos en lo inmediato podríamos tener mayor capacidad de compra”, afirmó.
Agregó que de igual manera se incluyeron en el documento puntos para la revisión del Estatuto de Personal Académico (EPA) en el que se planteará la inclusión de otras formas de acceder a incrementos de nivel en la institución.
STEUS prepara su petición
Por su parte, del 12 al 16 de febrero el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) presentará su pliego petitorio en miras a la revisión anual del contrato colectivo de trabajo, dio a conocer Ismael Arredondo Casillas.
El Secretario General del Steus explicó que el pasado miércoles se realizó una asamblea donde se integró la comisión encargada para revisar la elaboración del documento que deberá presentarse ante las autoridades universitarias.
Entre los puntos fuertes a tratar este año, abundó, se encuentran principalmente dos homologaciones, la primera respecto a la despensa y la segunda sobre el fondo de ahorros, prestaciones que los sindicalistas esperan homologar con las que gozan los empleados de confianza.
De igual forma, Arredondo Casillas agregó que se buscó a los legisladores del Congreso del Estado para solicitar que se etiquetaran más recursos para la Universidad de Sonora en miras a solventar las solicitudes que se harán en la revisión del contrato colectivo, sin embargo no se les dio respuesta.
“Ayer tuvimos asamblea general, se nombró la comisión revisora para entregar el pliego petitorio, estaríamos entregándolo en la semana del 12 al 16 de febrero, pero antes quiero señalar que estuvimos en el Congreso del Estado solicitando recursos adicionales para la revisión de los sindicatos universitarios”, dijo.
(FECHA DE PUBLICACIÓN.17/01/2019//