Oct 12, 2025

Fallece Rubén Villalpando, corresponsal de ‘La Jornada’ en Cd. Juárez

0
manuel villalpando.corresponsal La Jornada en Juárez-min

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.MX.—  Rubén Villalpando Moreno, quien fue corresponsal de La Jornada en Ciudad Juárez, Chihuahua, durante más de 30 años, murió este domingo a los 76 años de edad.

 

 

 

Oriundo de Veracruz, pasó su infancia y adolescencia en Macuspana, Tabasco; Villalpando estuvo hospitalizado más de un mes por complicaciones derivadas de una pancreatitis.

 

 

 

Periodista de la vieja guardia, con 40 años de trayectoria en el oficio, comprometido y apasionado, dio cuenta de distintos acontecimientos en dicha localidad fronteriza limítrofe con El Paso, Texas.

 

 

Desde las incontables historias del fenómeno migratorio, la terrible violencia que han padecido las mujeres en Ciudad Juárez y el asesinato de su propia compañera de trabajo, Miroslava Breach, corresponsal en la ciudad de Chihuahua. Siempre dio voz a los sectores más vulnerables y desprotegidos.

 

 

En 2023 fue nombrado integrante del Comité Consultivo para el Censo de Periodistas por Cuenta Propia, impulsado por el gobierno federal para garantizar seguridad social a los comunicadores sin acceso a servicios médicos.

 

 

Desde ese espacio, Villalpando tomó la palabra y ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador le recordó que “ser periodista en México es un gran honor, a pesar de los riesgos que implica nuestra labor al desarrollarla con sentido crítico, sin censura, sin temor”.

 

 

Rubén Villalpando aseguraba que la censura moderna no provenía ya del poder político, sino de los intereses económicos que amenazan la independencia de los medios.

 

 

Defendió a los reporteros de a pie y a la prensa de abajo, “si queremos que la democracia se profundice, protejamos a la prensa, a los de abajo, a quienes van a las conferencias, como todos nosotros, a quienes van con su libreta y su grabadora, los que deben circular en camión grandes distancias porque su sueldo no es suficiente para adquirir un auto, tampoco tienen casa propia”.

 

 

 

En su juventud, Villalpando Moreno fue militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre y sobrevivió a detención arbitraria, tortura, desaparición forzada transitoria y prisión por motivos políticos.

 

 

Participó en Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, por el estado mexicano, en la que dio su testimonio en el año 2024.

 

 

Rubén fue un amigo entrañable y un mentor generoso para nuevas generaciones de reporteros, con quienes compartía charlas con café en mano, consejos sinceros y su buen sentido del humor.

 

 

Descanse en paz Rubén Villalpando Moreno, jornalero hasta la muerte. Le sobreviven su esposa e hijas, a quien la comunidad de La Jornada expresa su más sentido pésame y apoyo total.

 

 

PUBLICADO EL 12 DE OCTUBRE DE 2025 Con información de Jesús Estrada/La Jornada)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *