Sep 7, 2025

Firman revisión salarial 2020 CECyTE Sonora y Sindicato

0
cecyte

Firman revisión salarial 2020 CECyTE Sonora y Sindicato

HERMOSILLO, SONORA,MX.── . Autoridades del Colegio de Estudios

Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTE) y del Sindicato de

Trabajadores de CECyTE, acordaron un incremento salarial del 3.4%, además de

otros aumentos, en la firma de revisión salarial.

 

El director general de la institución, Amós Benjamín Moreno Ruíz y el secretario

general, Ramón Antonio Gastélum Lerma, realizaron el acuerdo en beneficio de

los más de mil 600 trabajadores, con lo que se conjura la huelga programada para el 25 de noviembre del presente año.

 

El director general del Colegio argumentó que este acuerdo viene a fortalecer e

impactar directamente en sueldos y salarios para la base trabajadora, sin que ello

represente una pesada carga económica para la institución.

 

“Atendiendo la actual situación financiera por la que pasa el Colegio, agradezco y

reconozco la responsabilidad con la que se condujo el Sindicato, donde

expusimos la importancia que tiene para nosotros el poder mejorar las condiciones

de los trabajadores, reconociendo el esfuerzo que realizan laborando en base a

esta nueva normalidad por la que estamos pasando debido a la pandemia COVID-

19; la Dirección General siempre estará abierta al diálogo y la negociación que nos permita trabajar juntos en lo que hacemos que es educar a nuestros jóvenes

sonorenses”, indicó Amós Moreno.

 

Por su parte, el secretario general del SITCECYTES manifestó la disposición de

la organización sindical para colaborar con la institución en el plano académico,

buscando siempre los beneficios para el Colegio y la comunidad escolar en

general.

 

Explicó que la revisión salarial de trabajo se realiza cada año, y en esta ocasión lo

sustantivo es el referido al incremento salarial nacional al ramo educativo,

del 3.4% retroactivo al primero de febrero del 2020, asimismo, se lograron

aumentos en otras prestaciones, como el apoyo por superación académica,

productividad a personal docente, eficiencia en el trabajo para personal

administrativo y de servicios, entre otros.

 

Al término de la misma, celebraron el acuerdo al que llegaron tras varias mesas de negociación.

Fecha de  publicación 24/nov/2020

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *