Nov 8, 2025

Fortalece ITSON cultura de Ciberseguridad

0
conferencia-ciberseguridad-club-itson-min

CIUDAD OBREGÓN, SONORA. MX. — Para fortalecer la cultura de la prevención en la comunidad universitaria y promover entornos libres de violencia y delitos que afecten su bienestar, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó con éxito la Semana de la Prevención y de la Seguridad, del 3 al 6 de noviembre, en modalidad hibrida, con conferencias en los Campus Centro y Náinari de Obregón, así como en el Teatro Dr. Oscar Russo Vogel, con transmisiones en vivo a las unidades de Navojoa y Guaymas-Empalme.

 

 

 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, agradeció la participación de los expositores en esta semana llena de aprendizaje, reflexión y consejos de seguridad. Resaltó la importancia de fomentar una cultura de paz basada en el respeto, la dignidad humana y la prevención, así como el compromiso de la Universidad de promover entre sus estudiantes la práctica de valores que favorezcan la convivencia armónica y la resolución pacífica de conflictos.

 

 

Asimismo, subrayó la necesidad de extender la prevención al ámbito digital para protegerse de los delitos cibernéticos y exhortó a las y los jóvenes a convertirse en replicadores del mensaje preventivo, especialmente frente a delitos como la extorsión telefónica, ya que este tipo de engaños inician con llamadas de números desconocidos o incluso conocidos pero hackeados, en las que los delincuentes buscan generar miedo o confusión para obtener dinero o información personal.

 

 

“Siempre recuerden que ustedes tienen el control: si una llamada los incomoda o los amenaza, cuelguen. Esa acción sencilla puede evitar que se conviertan en víctimas”, expresó el Rector del ITSON.

 

 

 

Además, el Rector informó que el ITSON ha designado sus bibliotecas como zonas seguras, donde cualquier persona puede acudir en caso de sentirse amenazada o en riesgo por este tipo de situaciones, reafirmando el compromiso del ITSON con la formación integral y la seguridad de su comunidad.

 

 

 

El programa contó con la participación del Ing. José Manuel Acosta Rendón, profesor del Instituto Politécnico Nacional; el Mtro. Guillermo Mariel Cantú, Coordinador Oficial de Seguridad Informática; y el Mtro. Carlos Alberto González Vega, docente del Departamento de Ingeniería del ITSON, quienes ofrecieron conferencias sobre “Ciberdelincuencia”, brindando valiosas recomendaciones para prevenir delitos cibernéticos como la extorsión, los fraudes financieros, el robo de información, la suplantación de identidad y el acoso digital. Además, se presentó la conferencia “Más Salud, Menos Adicciones”, a cargo de Joaquín Oloño Félix.

 

 

La Semana de la Prevención y de la Seguridad, es una estrategia que busca fortalecer una campaña permanente en el marco de la Cultura de Paz, en la que las y los estudiantes cuenten con información confiable, conozcan medidas seguras para prevenir delitos, y conozcan los protocolos institucionales y las normativas aplicable para evitar situaciones de riesgo.

 

 

PUBLICADO EL 07 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de ITSON)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *