Gabriela Félix llama a revisar a fondo el Plan Hídrico de Sonora

HERMOSILLO, SONORA, MX. — Durante la sesión de este jueves en el Congreso del Estado, la diputada Gabriela Félix señaló que el Plan Hídrico de Sonora sigue dejando sin respuesta temas fundamentales sobre su viabilidad técnica, ambiental y económica.
La diputada recordó que, aun cuando el documento fue publicado, persisten dudas que deben ser aclaradas antes de comprometer una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, monto que podría destinarse a resolver los problemas estructurales del sistema de agua potable en la entidad.
“Antes de construir nuevas presas, debemos atender la red hidráulica que hoy pierde el 50% del agua potable”, expresó.
La legisladora advirtió que la mitad del agua que se distribuye en el estado se desperdicia por fugas, mientras que el tratamiento de aguas residuales es prácticamente inexistente en varios municipios. Agregó que las lagunas de oxidación saturadas y los basurones a cielo abierto continúan contaminando el aire, el suelo y las fuentes de agua, sin que existan soluciones de fondo.
Gabriela Félix enfatizó que, más allá de la publicación del documento, el Gobierno del Estado debe transparentar información clave: qué tipo de presas se pretenden construir, cuál será su capacidad de almacenamiento, el tamaño de las cortinas, la extensión de las áreas de inundación y los posibles impactos ambientales y sociales. También cuestionó en qué estudios hidrológicos se sustenta la promesa de que el río Sonora correrá de manera permanente, pues, aseguró, se trata de una afirmación que genera más dudas que certezas.
“Este plan sigue siendo un cheque en blanco. No lo digo solo yo, sino expertos e investigadores que han señalado públicamente las mismas preocupaciones. Es momento de hablar con claridad y de apostar por soluciones integrales que garanticen agua para las familias y un futuro sustentable para Sonora”, concluyó la diputada.
Fecha de publicación martes 14 de octubre de 2025