Gobierno de Sonora realiza acciones ciudadanas tras lluvias intensas de “Lorena”

funcionarios de gobierno censan a personas afectadas por lluvias de Lorena en la entidad.
HERMOSILLO, SONORA, MX. — Gobierno de Sonora a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en conjunto con dependencias de los tres niveles de gobierno, ha dado puntual atención a los damnificados por las intensas lluvias que dejó el paso del ciclón tropical Lorena por Sonora.
Desde el inicio de la detección del riesgo presentado por el ciclón, se realizó monitoreo y emisión de alertas a la población, así como la suspensión de actividades escolares, para lograr saldo blanco tras el paso del fenómeno meteorológico.
Se emitieron boletines sobre el monitoreo y avance de la tormenta y una vez que se presentaron las lluvias, se movilizaron elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), para reforzar la acción de los bomberos, Cruz Roja, rescatistas, así como personal de los gobiernos municipales, además de elementos del Ejército, Marina de México y Guardia Nacional, quienes en conjunto formaron una fuerza de tarea de seis mil elementos que apoyaron con evacuaciones preventivas en todo el estado, para lograr un saldo blanco.
Se realizaron cierres carreteros para prevenir riesgos a la seguridad de los viajeros y se entregaron insumos a los municipios afectados por las intensas lluvias, que llegaron a superar los 200 milímetros en algunas zonas.
Actualmente se tiene lista la evaluación de daños de los municipios de Benito Juárez, Etchojoa, Navojoa, Huatabampo, Álamos, de tal forma que ya se encuentra el proceso para entregar los insumos esta semana a la población que resultó afectada por las lluvias, en una primera etapa.
En total se tienen detectadas las afectaciones a 545 hogares en los municipios antes mencionados, y se inicia con la entrega de despensas para los damnificados.
También se reparten kits de limpieza en Etchojoa, Huatabampo y Navojoa. Al igual que botellas de agua y colchonetas.
También se está afinando el proceso de entrega de miles de láminas para vivienda, en Huatabampo, Etchojoa y Álamos.
Esta tarde se realizará la reunión de seguimiento para la atención de la emergencia, con la presencia de los gobiernos municipales afectados, con el objetivo de seguir coordinando la entrega de apoyos en esta primera fase de recuperación.
En la reunión participará además personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR), Junta de Caminos, Secretaría de Educación y Cultura (SEC), así como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), entre otras dependencias de los tres niveles de gobierno.
De forma conjunta la Coordinación Estatal de Protección Civil y Protección Civil Municipal de Agua Prieta, realizaron evacuaciones preventivas de la población afectada debido a la crecida del Río Bavispe, además de realizar trabajos de limpieza en los hogares.
Por precaución a la población que transita por el lugar y por la crecida del Río Bavispe, en el puente La Ciguerita, en el tramo carretero Huachinera-Bacerac, se cerró el paso por ese camino, y se recomendó precaución a la población y atender las indicaciones de las autoridades.
Fecha de publicación domingo 7 de septiembre de 2025