Gobierno mexicano detecta lavado de dinero en 13 casinos en el país
CIUDAD DE MÉXICO. MX. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se detectó lavado de dinero en 13 casinos y centros de apuestas en diversos estados. En la conferencia de prensa, dijo que es producto de un trabajo de varios meses lo del gabinete de seguridad y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que se detectaron tres establecimientos de juegos y sorteos físicos y virtuales con operaciones irregulares en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México. Señaló que ya se presentaron las denuncias ante la FGR.
Explicó que también se compartió información con autoridades de Estados Unidos.
“Esta colaboración permite fortalecer la capacidad del estado de mexicano es la prevención detección y desmantelamiento de estructuras financieras transnacionales utilizados por grupos para lavar dinero, además contribuye al intercambio de información financiera”, afirmó.
Transfieren montos a países como Rumanía, Suiza y Estados Unidos
Explicó que se transfirieron grandes montos a países como Rumanía, Suiza y Estados Unidos sin justificar su procedencia casinos digitales o plataformas tecnológicas no supervisadas que operaron pagos en línea y agregadores tecnológicos con destino a Malta y emiratos árabes Unidos, fuera de La regulación financiera nacional.
Detalló que se dio vista a la procuraduría fiscal de la federación por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de Tributario; se presentaron denuncias ante la FGR por operaciones con recursos de procedencia, ilícita y delitos conexos.
También se procedió a la suspensión temporal de actividades en establecimientos físicos que incumplen las disposiciones legales, bloqueo de páginas electrónicas de casinos virtuales, bloqueo de cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares.
Señaló que de inició una nueva etapa de prevención con la unidad inteligencia financiera.
Siguen investigaciones por lavado de dinero en casinos
Tras la revelación de 13 casinos involucrados en redes de lavado de dinero, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se mantienen las investigaciones. Desde Palacio Nacional, la mandataria destacó los trabajos de la Unidad de Inteligencia Financiera.
“Es importante que se sepa que se sigue investigando, decidimos desde que entramos al Gobierno que parte de la estrategia de seguridad tenía que ver también, que es dar seguimiento al recurso que está vinculado a la delincuencia organizada o con algún esquema de lavado de dinero.
“Parte de esta investigación, se está fortaleciendo la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y trabajando coordinada con el gabinete de seguridad para evitar el flujo de dinero que pueda fortalecer a grupos de la delincuencia organizada”, sostuvo en la Mañanera de este 12 de noviembre.
Sheinbaum enfatizó que hay colaboración con instancias internacionales.
“Estas investigaciones se realizan también con el símil de unidades de inteligencia financiera en Estados Unidos y otros países del mundo, es parte de la colaboración y ser parte de organización internacional contra el lavado de dinero”, agregó.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en conjunto con el Gabinete de Seguridad, en una investigación que lleva meses realizándose identificaron 13 casinos en donde se detectaron operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.
Por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado.
PUBLICADO EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de Conferencia matutina presidencial)
