Grupo Financiero Multiva comprará el negocio fiduciario de CIBanco, señalado de lavado por EE.UU

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El Grupo Financiero Multiva informó este martes que logró un acuerdo para adquirir la totalidad del negocio fiduciario de CIBanco, una de las instituciones financieras señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de presunto lavado de dinero.
“Con esta operación, Banco Multiva en su calidad de Fiduciario, dará continuidad a la operatividad normal dentro del marco de cumplimiento normativo aplicable, garantizando la protección de los derechos de los participantes en los negocios fiduciarios”, señaló el Grupo en un documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
No obstante, Banco Multiva no proporcionó el monto del acuerdo.
La organización bancaria precisó que incrementará su participación en el mercado de los negocios fiduciarios, el cual lidera CIBanco.
“Fortaleciendo el crecimiento de sus activos, como parte del plan estratégico de expansión aprobado por su Consejo de Administración”, señaló.
La compra ahora está sujeta a la aprobación de las autoridades correspondientes.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), CIBanco llegó a ser el banco comercial con mayor participación en el sector de fideicomisos, llegando a administrar hasta 3.04 billones de pesos (unos 161,000 millones de dólares), un 26% del total, que corresponde a 11 billones de pesos (unos 585,000 millones de dólares)
El 4 de julio pasado, la Secretaría de Hacienda de México anunció la escisión y el proceso de transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a la banca de desarrollo mexicana, con el objetivo de que estos instrumentos siguieran operando sin interrupciones.
Esto luego de que el pasado 25 de junio el Departamento del Tesoro acusara a CIBanco, Vector Casa de Bolsa e Intercam banco de lavar dinero proveniente del narcotráfico mexicano.
Un día después fueron intervenidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para proteger al sistema financiero mexicano de un posible impacto tras los señalamientos.
El Departamento del Tesoro estadounidense, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, en inglés), prohibirá que las instituciones financieras de aquel país realicen transacciones que involucren a cualquiera de los tres bancos a partir del próximo 4 de septiembre.
PUBLICADO EL 19 DE AGOSTO DE 2025 Con información de EFE)