Guaymas, agua, violencia contra la mujer, Yaquis salud, temas de la semanaria de Durazo

HERMOSILLO, SONORA,MX.── En su rueda de prensa semanaria penúltima del año, el Gobernador Alfonso Durazo Montaño expuso diversos temas destacando la modernización del puerto de Guaymas donde se invertirán más de 3 mil millones de pesos y deberá estar concluida en 2023 pues es instrucción del presidente de México no dejar obras inconclusas en su mandato, Durazo agregó que la obra estará a cargo de la secretaría de marina y en la misma se propone la modernización del drenaje de la ciudad, la misma presente el titular de la comisión estatal del agua José Luis Jardines Moreno, explicó que el problema del colapso del drenaje de la ciudad se debió a que el agua de las lluvias que baja de los cerros a la ciudad arrastraa mucho sedimento el cual con los años se fue al drenaje, si bien se hicieron obras para contener esos escurrimientos pero no se le dio mantenimiento y el problema siguió ahora se proyecta un sistema de rebombeo de los cárcamos hacia el norte de la ciudad a un punto que se está localizando para establecer una nueva laguna de oxidación con aereadores pues la actual conocida como La salada ya es insuficiente también se proyecta un tratadora
En ese tema las tratadoras dijo se hace un inventario de planta,reconoció que actualmente su cumplimiento no ha sido exitosa toda vez que se cambióla NOM 601 y se solicitará que para cumplir con los cambios a la norma sea gradual pues no se está en condiciones de cumplir en el tema del agua el gobernador dijo que se contemplan obras de infraestructura hidráulica en Cananea incluidas en el plan de justicia, también en Nacozari donde existe un problema similar al de Guaymas ya que las aguas negras se filtran a la red de agua potable, pero aquí dijo, Grupo México aportará recursos en cuanto a esta empresa dijo que ya está en trámite ate el SAT el cambio de domicilio fiscal a Cananea.
El mandatario estatal hizo un llamado a hacer un uso racional del agua porque es Sonora uno de los stados con mayor consumo por su parte la secretaria Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca Fátima Rodríguez Mendoza, expuso sobre la sequía, dijo que si bien las presas del estado se encuentran al 43% de su capacidad persiste la sequía y se anunció un plan de inyección de lluvias en enero se prevé el despegue de los aviones a principios de 2022, además se contempla un programa de apoyo a productores agrícolas de mil 500 pesos por hectárea
En el tema de violencia intrafamiliar, el Gobernador hizo un llamado a la sociedad a evitar actos que puedan generar en violencia por ejemplo el hacer una fiesta con alto volumen puede generar en un reclamo entre vecinos de igual forma la detonación de pirotecnia, por su parte la directora del instituto sonorense de la mujer Mireya Scarone Adarga anunció la implementación de la línea naranja un número de teléfono 662-4241297 disponible los 365 días del año las 24 horas del día para recibir denuncias de violencia contra la mujer y familiar las denuncias son anónimas.
En temas de salud. El gobernador hizo un llamado atender las medidas sanitarias no se trata de cancelar las fiestas
Por su parte el secretario de salud José Luis Alomía Segarra, aseguró que el covid n Sonora se ha mantenido a raya el nivel de contagios y en las últimas tres semanas se han redico la ocupación hospitalaria se encuentra al 43% y las camas con ventiladores van a la baja indicó.
En el tema de casetas el Gobernador informó que ya fue liberada la carretera federal 15 de los bloqueos que tienen los Yaquis el de Vícam no eran autoridades tradicionales no así el de Loma de Gumúchil, de hecho dijo las mismas autoridades Yaquis exigen sean retiradoslos que no son autoridades, esta tarde anunció Durazo sostendrá una reunión con Gobernadores Yaquis , iformó que existen denuncias y órdenes de aprehensión por ese bloqueo por ese bloqueo, Durazo adelantó que Capufe desechó la propuesta de mover las casetas de Esperanza a la altura del Danzante y la de Hermosillo unos 50 kilómetros porque es costoso Durazo reprochó es inadmisible que la gente pague por ir de compras como el caso de Esperanza en Cajeme o la de Hermosillo por ir a trabajar a los campos por el contrario dijo capufe entregará tantos chips como se necesiten para los residentes y no paguen, además dijo que se construirán paraderos en las casetas donde habrá negocios de comida y estacionamientos para vehículos pesados Durazo expuso que lo mismo se hará en el Danzante ubicado a la altura de Loma de Guamuchil El mandatario dijo que se cobrará un derecho por instalarse en el sitio sería para la etnia destinado al mantenimiento de las obras de infraestructura contempladas en el plan de justicia Yaqui, lo mismo se busca que de lo que se cobra por peaje en la caseta de Esperanza una parte se destine a ese propósito.el gobernador dijo que se trabaja a marchas forzadas en la elaboración de los proyectos ejecutivos de obras de infraestructura porque no se puede licitar y ante la ausencia de recursos, se busca que las empresas interesadas los realicen y cuando ganen la obra los paguen.
Fecha de publicación martes/ 21 / diciembre/ 2021