Ago 23, 2025

Guyana: disputa con Venezuela podría desestabilizar la región

0
esequibo

área en disputa 160mil km2

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró este sábado (23.08.2025) que su país está preparado para tomar decisiones con el fin de defender su territorio y su soberanía ante el «nuevo entorno», en el marco de la disputa con Venezuela por el Esequibo, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo.

 

«Estas decisiones no son fáciles. Requieren experiencia, presencia internacional, y nuestra soberanía, nuestra seguridad nacional, nuestra existencia, nuestro sustento y nuestro país deben estar preparados», aseveró.

 

En este contexto, Ali subrayó que este conflicto podría desestabilizar la región y poner en peligro la soberanía de su país. «Debemos ser capaces de tener un liderazgo que sea respetado y en el que confíen nuestros socios, de modo que cuando trabajemos con ellos, sepan que están trabajando con personas en las que pueden confiar y respetar», agregó.

 

El gobierno de Guyana instó el viernes a fortalecer la cooperación contra la delincuencia organizada trasnacional y el narcoterrorismo, en alusión directa a la organización criminal Cartel de los Soles.

 

Por su parte, Venezuela acusó a Guyana de ser peón de los «oscuros intereses» de la petrolera estadounidense ExxonMobil, después de que Georgetown instara a fortalecer la cooperación contra la delincuencia organizada trasnacional y el narcoterrorismo.

 

Estados Unidos vincula al Cartel de los Soles con el narcotráfico y ha extendido esa denuncia al propio presidente venezolano Nicolás Maduro, por quien dobló hasta 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del líder chavista.

 

Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza.

 

Actualmente, la región del Esequibo, rica en petróleo y recursos naturales, es administrada por Georgetown y reclamada por Caracas.

Fecha de publicación sábado 23 de agosto de 2025/DW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *