Hallan fósil de nuevo dinosaurio con hueso de cocodrilo en la boca

Un grupo de científicos ha descubierto en Argentina los restos fósiles de un nuevo dinosaurio carnívoro que tenía el hueso de un cocodrilo antiguo en la boca, según se detalla en un estudio publicado en Nature Communications.
El denominado Joaquinraptor casali, un tipo de terópodo megaraptorano que vivió hace entre 70 y 66 millones de años en el Cretácico tardío, medía posiblemente siete metros de largo y pesaba alrededor de una tonelada.
Un hallazgo con fósiles en gran estado de conservación
Pero ahora, el cráneo, las extremidades delanteras y traseras, las costillas y las vértebras descubiertas en excelente estado en el Lago Colhué Huapi, en la Patagonia argentina, «llena un vacío importante al proporcionar uno de los esqueletos más completos hasta la fecha», afirma el coautor Federico Agnolin.
La microestructura ósea del dinosaurio sugiere que era un adulto, aunque posiblemente no completamente desarrollado, y probablemente tenía 19 años en el momento de su muerte. Además, las pruebas sedimentarias indican que vivía en un entorno cálido y húmedo de llanura aluvial.
El hueso de cocodrilo en su boca podría revelar su alimentación
El hueso de la pata de un cocodrilo en su boca da pistas sobre su comportamiento alimentario y sugiere que pudo haber sido un importante depredador en la región. Sin embargo, hace falta más investigación para obtener más información sobre su comportamiento y su papel ecológico.
Los autores concluyen que J. casali y otros megaraptoranos sobrevivieron como depredadores dominantes en esta región de Sudamérica antes de extinguirse al final del Cretácico, junto con otros dinosaurios.
Fecha de publicación domingo 28 de septiembre de 2025/DW