Hay que cortar con las cadenas de Fake News por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Jenaro Vilamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), pidió hoy a la población y a los medios de comunicación ya no reenviar cadenas de noticias falsas por redes sociales.
Durante La Mañanera de este miercoles, el funcionario destacó los audios y videos falsos o distorsionados que, por el coronavirus, se han vuelto cadenas en WhatsApp, creando infodemia.
Jenaro Vilmil, aseguró que gran parte de las Fake News que circula en redes sociales, busca difundir el miedo entre los mexicanos, afectando principalmente la seguridad del personal médico.
Además informó que gran parte de estas campañas de noticias falsas, son para desprestigiar al Gobierno, y el trabajo que ha logrado hasta el momento para combatir la pandemia por coronavirus en México.
Destacó también las sumas de dinero que generan las redes sociales al difundir las Fake News, pues en los últimos meses Facebook tuvo ganancias hasta por 5 mil mdd y Google más de 6 mil mdd.
Infodemia
El periodista Jenaro Vilamil, informó también en la conferencia a cerca del término infodemia, el cual es utilizado por Naciones Unidas para catalogar a todo aquella información que “enferma” a la población.
Es decir, las noticias falsas que crean miedo y sicosis entre los ciudadanos, y como las pandemias, se difunden con gran velocidad al crear cadenas de “contagio” de Fake News.
(PUBLICADO EL 06/05/2020)