HERMOSILLO. Entrega Ayuntamiento rehabilitación de plaza y kiosco en Suaqui de la Candelaria

HERMOSILLO, SONORA.MX. — El kiosco de la comunidad de Suaqui de la Candelaria y la plaza en que se ubica, espacios emblemáticos ligados a las tradiciones de sus habitantes, fue puesto en servicio por el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, luego de los trabajos de rehabilitación.
Acompañado por César Rubén Rascón Muñoz, director de CMCOP; Aída Montaño, Carlos Munguía, y Manuel Enríquez, miembros del ejido en esta población ubicada en el área rural poniente de Hermosillo, Toño Astiazarán entregó la mejorada plaza y kiosco, que se ubica frente a la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, donde se reúnen familias a diario y se celebran las fiestas patronales.
“Estamos muy contentos por esta remodelación de la plaza, se invirtieron más de 460 mil pesos, quedó como nueva, y van a poder aprovechar mis amigas y amigos de aquí del ejido para tener un baile como Dios manda y poder disfrutar el Día de la Candelaria”, subrayó, el Presidente Antonio Astiazarán junto a su esposa Patty Ruibal.
Por tratarse de una obra concertada, participaron en el financiamiento el Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal de Concertación (CECOP) con el 70 por ciento de los recursos invertidos; el Gobierno Municipal a través de CMCOP aportó 62 mil 482 y otros 62 mil 482 las autoridades ejidales de esta población.
Los trabajos incluyeron remodelación del Kiosco, de la plancha de concreto sobre la que se ubica, impermeabilización, pintura y paisajismo.
Al término del evento, el Presidente Antonio Astiazarán se sumó a una cabalgata por calles del lugar y asistió al tradicional rodeo en el cual disfrutó de una exhibición de destrezas ecuestres, en un ambiente de camaradería con lugareños y visitantes, entre los que se contó Arturo Contreras, Comisario de Miguel Alemán, y los regidores Joel Hernández, Eduardo Acuña y Antonio Contreras.
Durante su estancia, Toño Astiazarán confirmó su compromiso con los habitantes del ejido Suaqui de la Candelaria de gestionar la instalación de paneles solares que alimenten de energía el equipo de bombeo del pozo que los abastece de agua potable, para reducir significativamente el gasto por este concepto.
(Publicada el 06/02/2022 / Con información de HMO 73/2022 )