Jul 9, 2025

Hernan deja destrucción a su paso por México

0

GUADALARA, JALISCO. MX. — Estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit han resultado sumamente afectados por la tormenta tropical «Hernán».

Por lo pronto, el Comité Estatal de Emergencias de Jalisco decidió declarar Estado de Emergencia en las costas por los daños ocasionados en comunidades afectadas.

La declaración fue dirigida para los municipios de Tomatlán, Casimiro Castillo, Cihuatlán, La Huerta, Villa Purificación, Cabo Corrientes y Cuautitlán de García Barragán.

Lo anterior es con el fin de acelerar las acciones de apoyo para la población debido a que aún hay lugares incomunicados en cinco municipios y más de 400 personas evacuadas, quienes están refugiadas en los albergues habilitados y que no han podido regresar a sus hogares.

Por lo pronto, las cocinas móviles con capacidad de atención a más de mil personas continúan funcionando en las poblaciones de Cihuatlán y Melaque.

El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien mediante un mensaje que publicó en sus redes sociales, destacó que ese urgente llevar ayuda a la población que se vio afectada por la tormenta tropical.

La tormenta se debilitó ayer sábado (29.08.2020) frente a las costas de Cabo San Lucas, Baja California Sur; sin embargo, provocó  lluvias intensas en Baja California Sur y Sinaloa, así como rachas de viento de 60 a 70 km/h con olas de 2 a 4 m en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, y rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 m en Baja California, el Mar de Cortés y Sonora.

Lluvias puntuales torrenciales en Nayarit, Jalisco y Colima. También habrá intensos aguaceros en Durango, Sinaloa y Michoacán.

Esta tarde a las 16:00 horas, “Iselle” se debilitó a baja presión remanente al oeste-suroeste de Baja California Sur, ocasionando rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en su costa occidental, disminuyendo al final del día.

Por otro lado, la muy activa onda tropical No. 32 recorrerá el occidente del territorio nacional, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, originará lluvias puntuales torrenciales en Nayarit, Jalisco y Colima, así como intensas en Michoacán, las cuales podrán generar deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones.

Asimismo, un canal de baja presión sobre el norte y centro del país, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocarán lluvias puntuales intensas en Durango y Sinaloa; muy fuertes en Zacatecas y Guerrero, así como fuertes en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Morelos.

Mientras que la onda tropical No. 33 recorrerá el sureste del país, ocasionando lluvias muy fuertes en Chiapas, así como chubascos en Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Para mañana, un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro de México, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco y Colima, las cuales podrán generar deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones, así como lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas sobre entidades del norte y centro de la República Mexicana, incluido el Valle de México.

Por otra parte, la onda tropical No. 33 recorrerá el sureste del país, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el sur del Golfo de México, provocando chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional.

Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas mayores a 40°C en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán.

(PUBLICADO EL 30/08/202)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.