Homicidios con ligeros incrementos dentro de la línea de contención: Durazo

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó un informe sobre la situación que vive el país en materia de seguridad.
Durante la exposición se destacó que diariamente se toman decisiones en las reuniones permanentes del Gabinete de Nacional de Seguridad, asegurando que no han dejado de avanzar en la construcción de cuarteles, la formación de elementos y mayor despliegue de la Guardia Nacional.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Moreno, precisó que, si bien ha habido un ligero incremento en la violencia, aún se mantienen los índices en la línea de contención, pero los datos indican que los estados en donde se registran mayor número de homicidios dolosos son: Guanajuato, Estado de México Michoacán Chihuahua.
Añadió que donde menos delincuencia se ha registrado son en Yucatán, Baja California Sur, Campeche y Aguascalientes: «Esta es la tenencia histórica; tuvimos un ligero incremento, no obstante, podemos decir estamos en la línea de contención de no tener esta línea que ha tenido altas y bajas estaríamos en este punto que sería la tendencia histórica es uno de los rubros de incidencia criminal dónde estamos poniendo mayor esfuerzo particularmente en Guanajuato que contiene el mayor número de homicidios».
Sobre el secuestro, las entidades en dónde se registra mayor incidencia están Estado de México, Veracruz, Morelos y Ciudad de México y en donde menos: Yucatán, Baja California Sur, Campeche y Durango.
Respecto a feminicidios, Durazo dijo que hay una ligera baja en la incidencia de este delito, recalcando que en este tema aún se deben redoblar esfuerzos «Recibimos la administración con un pico, es uno de los temas más sensibles en términos sociales; tenemos un reto importante, esta es la tendencia histórica, no obstante que hay picos están por debajo de la tendencia histórica».
Destacó que únicamente en Baja California Sur, Querétaro y Aguascalientes no se registraron feminicidios, señalando que la Guardia Nacional, colabora en prevención de este delito feminicidios, pues tienen la indicación de mantenerse alerta para prevenir el feminicidio durante la etapa de resguardo y distanciamientos social por la pandemia de Covid-19.
Detalló que en febrero hubo 93 feminicidios, y en marzo 78, registrando un leve descenso: “Hubo 78 feminicidios en marzo, 92 en febrero, hay un ligero descenso, este tema es una de los más sensibles y la Guardia Nacional tiene la indicación de poner la mayor atención para evitar que en esta etapa de contingencia y cuarentena no tenga un impacto en el tema de los feminicidios”.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, informó que los efectivos reales en la Sedena, son 165 mil 454 hombres, 61 mil 406 elementos de la Guardia Nacional, 94 mil 776 marinos y en total hay 321 mil 336 efectivos para el combate delincuencia de los cuales 161 mil 380 representan la fuerza operativa.
(PUBLICADO EL 24/04/2020)