Huracán Priscilla: dejará lluvias fuertes y vientos de 100 km/h, al Oeste y Suroeste de México
«Priscilla» en aguas del Pacífico mexicano, se mueve relativamente lento a 6 km/h, condición que favorece aguaceros más consistentes en el Oeste y Suroeste de México. Se pronostica, que se fortalezca a huracán Categoría 2, entre lunes por la noche y el día martes.
La interacción de bajas presiones con la Vaguada Monzónica, dieron paso al décimo sexto ciclón tropical de la temporada de huracanes en el Pacífico Nororiental 2025, el huracán Priscilla categoría 1, que favorece directamente la presencia de efectos hidrometeorológicos en costas del Oeste y Suroeste de México.
De acuerdo con los avisos de Centro Nacional de Huracanes (NHC) y Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN/CONAGUA), el centro del huracán Priscilla se localiza al frente a las costas de Jalisco y Colima.
La nubosidad que se desprende de la circulación del sistema refuerzan la presencia de Lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en Michoacán principalmente en costa y oeste del estado. También, lluvias puntuales intensas de 80 a 150 mm en Jalisco, Colima, Guerrero y Nayarit, así como intervalos de chubascos de hasta 25 mm al sur de Baja California Sur.
Durante las próximas horas se registra viento de 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; y rachas de 30 a 50 km/h en Guerrero y Nayarit.
Además de oleaje de 7 a 9 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de hasta 6 metros en las islas Marias, Nayarit y en el Archipiélago de Revillagigedo.
Actualmente, esta tarde la huracán Priscilla, se localiza en latitud 16.7 grados norte con la longitud 107.3 grados oeste, localizada aproximadamente a 445 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 740 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
e mueve lento al nor-noroeste a 6 km/h (esta características permite que favorezca más lluvias en la región del Oeste de México); registra vientos máximos sostenidos de huracán de 120 km/h y rachas de 150 km/h, y con una presión mínima central de 986 milibares (hpa).
Zonas en vigilancia y alerta
Un aviso por efectos de de tormenta tropical: Se establece zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacan, hasta Punta Mita, Nayarit.
Fecha de publicación lunes 6 de octubre 2025/Meteored