Sep 6, 2025

Imágenes satelitales confirman la presencia del portaaviones nuclear de EE.UU. USS Nimitz

0
armada de EEUU-min

MEDIO ORIENTE. — Nuevas imágenes satelitales revelaron la presencia del portaaviones nuclear USS Nimitz en el puerto de Duqm, en Omán, confirmando el reposicionamiento de la principal unidad de la Armada de Estados Unidos en un momento de creciente tensión en Medio Oriente. La nave había sido redirigida a la región en junio, tras el recrudecimiento del conflicto entre Israel e Irán, que incluyó bombardeos de instalaciones nucleares iraníes por parte de Washington.

 

 


El grupo de ataque está compuesto por el Nimitz, el ala aérea embarcada CVW-17 y destructores de la clase Arleigh Burke

 

 

.
El movimiento refuerza la presencia naval de EE.UU. en un escenario marcado por la guerra en Gaza, los ataques hutíes en el mar Rojo y la tensión con Irán por su programa nuclear.

 

 

 

Imágenes captadas por los satélites Sentinel-2 de la ESA el 1 de septiembre de 2025 muestran al portaaviones USS Nimitz de la Marina de los Estados Unidos en el puerto de Duqm, Omán.

 

Un despliegue con mensaje estratégico

 

El arribo del USS Nimitz a Omán no es un hecho aislado. Forma parte de la estrategia de presencia avanzada de Washington, diseñada para asegurar libertad de navegación en el estrecho de Ormuz y enviar una señal disuasiva a Teherán. La visita, observada por analistas de inteligencia de fuente abierta, despertó atención por su bajo perfil: a diferencia de otras escalas, no hubo anuncios oficiales inmediatos.

 

 

 

La Armada de Estados Unidos confirmó posteriormente que el Nimitz Carrier Strike Group opera en el mar Arábigo septentrional y mantiene capacidad de control del mar y proyección de poder. El despliegue se suma a la actividad de otras unidades en la región, como el destructor USS Forrest Sherman en el mar Rojo y el buque de combate litoral USS Canberra en el Golfo Pérsico.

 

 

 

Gaza, Irán y el factor hutíes

 

 

 

El contexto regional explica el valor estratégico del Nimitz. La ofensiva terrestre y aérea israelí en Gaza incrementó la percepción de riesgo de una escalada mayor, mientras que en Yemen los hutíes han intensificado ataques contra buques mercantes en el mar Rojo, en muchos casos con drones y misiles de crucero provistos por Irán.

 

 

Paralelamente, Teherán insiste en su derecho a mantener un programa nuclear “pacífico”, aunque la administración Trump ha amenazado con nuevos bombardeos si no se detienen las actividades de enriquecimiento de uranio. La presencia del portaaviones busca asegurar que Washington tenga capacidad de respuesta inmediata en caso de que la situación derive en un enfrentamiento directo.

 

 

PUBLICADO EL 05 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Con información de Reuters)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *